Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Intervienen 18.000 kilos de hachís en un pesquero al sur de Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Intervienen 18.000 kilos de hachís en un pesquero al sur de Canarias

Edición Digital 29 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/29 at 11:32 AM
Compartir
Compartir

La Agencia Tributaria ha intervenido en aguas del Atlántico, al sur de las islas Canarias, un pesquero con bandera panameña que portaba unos 18.000 kilos de hachís, por lo que han detenido a sus tres tripulantes, de nacionalidad ucraniana.

La denominada operación ‘Avio’, llevada a cabo por el Servicio de Vigilancia Aduanera con base en Las Palmas de Gran Canaria, se completó en la mañana del pasado sábado cuando se llevó a cabo la fase de explotación con el buque ‘Sacre’, que permitió terminar un trabajo previo de seguimiento y análisis de cuatro meses realizado por la Oficina de Inteligencia Marítima (OIM) de Vigilancia Aduanera en Galicia.

La actuación operativa comenzó el pasado viernes, 26 de marzo, y concluyó en las primeras horas del sábado con la interceptación del pesquero, de nombre ‘Albatros Guard VSL’, cuando se encontraba a unas 170 millas al suroeste de la isla de Gran Canaria, cuando navegaba por aguas internacionales.

En la embarcación fueron intervenidos un importante número de fardos de hachís que, pendiente de recuento y peso oficial, podrían incluso superar las 18 toneladas, según ha informado la Agencia Tributaria.

Posteriormente, la embarcación aprehendida, custodiada por el patrullero ‘Sacre’, ha llegado en la tarde del domingo a la Base Naval de Las Palmas para su puesta a disposición judicial de los detenidos y la droga, ya que en esta ocasión las actuaciones han sido realizadas bajo la coordinación de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y el Juzgado Central de Instrucción Nº6.

Por su parte, la investigación la llevaron a cabo las áreas regionales de Vigilancia Aduanera en Galicia y Canarias, con la colaboración del Centro de Análisis Marítimo y Operaciones (MAOC-N), el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) y la Dirección Nacional de Inteligencia e Investigaciones Aduaneras de Francia (DNRED). Actualmente, la operación y las investigaciones continúan abiertas.

DETECTADO EN COSTAS GALLEGAS
Esta investigación tienen su origen en Galicia cuando medios aéreos de Vigilancia Aduanera detectaron el tránsito por las costas gallegas con rumbo sur de un pesquero de 23 metros de eslora que había zarpado del puerto de Den Oever, en Holanda, el 7 de diciembre de 2020.

Posteriormente, las investigaciones desarrolladas por los analistas de la Oficina de Inteligencia Marítima del Área Regional de Vigilancia Aduanera en Galicia permitieron señalar el buque como sospechoso por sus características, antigüedad, su reciente compraventa y abanderamiento, así como por la ausencia de artes de pesca que indicaban que la pesquera no sería su principal actividad.

Esto llevó a considerar de especial riesgo la embarcación y se procedió a su control por parte de las OIM de Galicia y Canarias, así como por los Servicios Centrales de Vigilancia Aduanera en Madrid.

De este modo, las oficinas de inteligencia marítima efectuaron un seguimiento del objetivo durante los meses siguientes, lo que culminó con la planificación desde Las Palmas de Gran Canaria del operativo destinado a su abordaje e interceptación, que fue completado el sábado.

Esta es otra operación antidroga de «gran calado» en Canarias tras la aprehensión a finales de 2020 del buque tipo remolcador ‘Cyklo 1’ en la operación ‘Gigante’, con una cantidad de hachís intervenido que alcanzó también los 18.000 kilos de hachís.

Ambas operaciones se encuadran en el dispositivo ‘Nautilus’, un proyecto de ámbito nacional planificado por la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria dentro de las actividades previstas en los diferentes planes de actuación para los años 2020-2021 y que tiene como fin la creación de inteligencia marítima para detectar posibles embarcaciones sospechosas e iniciar las correspondientes investigaciones para la represión del tráfico ilícito de estupefacientes por vía marítima y la desarticulación de las organizaciones criminales responsables de estas acciones.

Finalmente, subrayan que en este dispositivo tienen un papel determinante las oficinas de Inteligencia Marítima del Servicio de Vigilancia Aduanera, creadas en 2018 y en funcionamiento al año siguiente, que ha sido «muy determinante» en las operaciones ‘Gigante’ y ‘Avio’, y previamente en la operación ‘Goleta’ que en septiembre de 2020 llevó al abordaje simultáneo con medios aeronavales de Vigilancia Aduanera de cuatro veleros de una misma organización con 35 toneladas de hachís.

Las directrices del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero para el año 2021 atribuyen a las OIM un importante rol en la estrategia del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria en la lucha contra el tráfico de drogas por vía marítima.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?