JamonSwap se ha convertido en unos de los proyectos en la red de Polygon con más proyección a largo plazo, el equipo formado por españoles a la cabeza con Luis Fernández se esta ganando a pulso su propio prestigio con un equipo competente, con palabra y buen hacer.
Los desarrolladores de JamonSwap han lanzado su propia stablecoin, con un sistema sobregarantizado con un protocolo a todas vistas muy robusto, todo ello para ampliar el ecosistema propio del DEX.
Con todo lo que ha sucedido estos días con TERRA y LUNA, el equipo ha querido ofrecer un vídeo explicativo de su propia stablecoin JUSD para despejar dudas del funcionamiento a posibles inversores o interesados.
¿Cómo funciona la stablecoin JUSD?
¿QUE USOS TENDRÁ JUSD?
JUSD es la moneda estable del ecosistema JamonSwap.
FOREX: Podrás operar con los JUSD en Forex: Divisas, Materias primas o incluso criptomonedas, sin necesidad de liquidez.
PRESTAMOS: Podrás usar tu JUSD para prestarlos a través de la banca de la app, recibiendo unos intereses fijos y sin riesgos de impago.
LENDING: Al igual que en los préstamos, los usuarios podrán prestar sus JUSD a otros usuarios para que lo utilicen en operaciones apalancadas.
FONDOS INDEXADOS: Se van a crear índices de criptomonedas como fondo indexado con tokens y criptomonedas seleccionadas en los que podrás invertir con tus JUSD.
Algunas de las redes oficiales de JamonSwap para los interesados: