La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado un aviso amarillo para varias islas del archipiélago canario debido a las condiciones meteorológicas adversas que se avecinan. Entre los fenómenos más destacados se encuentran las rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma, así como las previsiones de fenómenos costeros que afectarán a Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura.
El aviso por rachas de viento según la AEMET en la Isla Bonita, La Palma, entrará en vigor a partir de mañana miércoles, 12 de marzo, a las 23:59 horas, y se espera que tenga una especial incidencia en las zonas de cumbre y, especialmente, en el municipio de El Paso. Este fenómeno meteorológico estará asociado a la llegada de un nuevo tren de borrascas que podría afectar a la estabilidad del tiempo en el archipiélago, trayendo consigo fuertes lluvias y vientos en diversas zonas de Canarias según la AEMET.
A su vez, la Aemet también ha emitido un aviso amarillo para fenómenos costeros. La previsión de oleaje pronostica la posibilidad de olas de hasta 5 metros en las zonas del norte y noroeste de La Palma, El Hierro, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Este aviso costero comenzará a regir el jueves, 13 de marzo, por lo que las autoridades recomiendan precaución, especialmente en las zonas marítimas más expuestas.
Entrarán en vigor entre el miércoles y el jueves en Canarias, según informa la Aemet
Con respecto a las condiciones meteorológicas para el martes, la Aemet ha proporcionado una previsión detallada que afecta a toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Se espera un predominio de intervalos nubosos, aunque estos serán más compactos en las zonas del interior, donde no se descartan lluvias débiles y ocasionales durante la tarde. Las cumbres más altas de la isla disfrutarán de cielos despejados, mientras que en el norte se prevé que los cielos permanezcan nubosos, con algunas aberturas a claros por la mañana. Al igual que en el resto de la isla, las lluvias en el norte serán de carácter débil y ocasional.
En cuanto a las temperaturas, se espera que sufran pocos cambios en las islas. En Tenerife, las temperaturas oscilarán entre los 23 grados de máxima y los 12 grados de mínima, mientras que en El Hierro, las mínimas podrían llegar a los 12 grados. En general, el viento soplará flojo de componente oeste, aunque podría alcanzar intervalos de mayor intensidad durante la tarde. Los vientos en las cumbres serán moderados, mientras que en las zonas costeras, especialmente en el norte de Tenerife, se esperan vientos más suaves con posibilidad de nieve en El Teide.
Por otro lado, en Gran Canaria, las previsiones apuntan a un cielo nuboso durante todo el día según la AEMET, con algunas lluvias débiles y ocasionales. La nubosidad será más persistente en la vertiente este de la isla, donde las lluvias podrían ser localmente más intensas, especialmente en las medianías a partir del mediodía. Las temperaturas en la capital de la isla, Las Palmas, se mantendrán entre los 22ºC de máxima y los 17ºC de mínima, sin grandes variaciones respecto a las jornadas anteriores.

Mientras tanto, en Lanzarote y Fuerteventura, se espera que los cielos permanezcan poco nubosos, aunque no se descartan algunas lloviznas ocasionales que podrían aparecer a lo largo del día. La nubosidad irá en aumento por la tarde, especialmente en las zonas costeras del este de las islas. Al igual que en Gran Canaria, las temperaturas en ambas islas experimentarán un ligero ascenso en las mínimas.
En cuanto al viento, se espera que sople con intensidad floja en general, con dirección variable por la mañana. Sin embargo, en la tarde se experimentará un cambio en la dirección del viento, que soplará del noroeste. Este fenómeno podría generar cierta agitación en el mar y aumentar la sensación térmica, especialmente en las zonas más expuestas.
Con el inicio de este mes de marzo, la situación meteorológica en las Islas Canarias se ha vuelto más inestable debido a la llegada de borrascas que están afectando a gran parte de Tenerife y las islas vecinas. Los fenómenos costeros, las rachas de viento y las lluvias débiles son solo algunos de los efectos que podrían repercutir en el día a día de los habitantes y turistas de las islas según la AEMET.
En el caso de Tenerife, la combinación de la nubosidad según la AEMET, las lluvias ocasionales y las bajas temperaturas en el interior pueden resultar en condiciones meteorológicas cambiantes que podrían afectar las actividades al aire libre. Además, las zonas altas de la isla, como El Teide, pueden presentar condiciones adversas para quienes deseen realizar actividades como el senderismo o el turismo de montaña. Por esta razón, se recomienda a la población que preste atención a los avisos emitidos por la Aemet y se informe sobre el estado del tiempo antes de salir al campo o realizar desplazamientos largos según la AEMET.
Además, el cambio de dirección del viento, que se prevé del noroeste durante la tarde, puede modificar las condiciones de navegación en el mar, especialmente en las zonas más afectadas por los fenómenos costeros, como el norte de Tenerife y las islas cercanas. En este sentido, es recomendable que los navegantes y deportistas acuáticos tomen precauciones y sigan las recomendaciones de las autoridades locales para evitar posibles accidentes o incidentes en el mar.
A pesar de las previsiones adversas, los residentes y visitantes de Tenerife y el resto de las Islas Canarias deben mantenerse atentos a los informes meteorológicos y a las alertas que la Aemet y del Gobierno de Canarias pueda emitir durante los próximos días. El archipiélago canario, debido a su ubicación geográfica y la influencia de diversos fenómenos atmosféricos, sigue siendo una región sujeta a cambios meteorológicos rápidos, lo que hace que sea crucial mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
Aunque el tiempo en Tenerife se presente algo variable, con un predominio de nubosidad y algunas lluvias dispersas, la recomendación es mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para disfrutar de la belleza de la isla sin contratiempos. Sin duda, el clima será un factor importante a tener en cuenta durante los próximos días.