Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La ciencia descubre que el hueso del aguacate que tiramos tiene cualidades milagrosas para la salud
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La ciencia descubre que el hueso del aguacate que tiramos tiene cualidades milagrosas para la salud

Canariasenred
Last updated: 27 agosto, 2023 11:04 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 27 agosto, 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El aguacate, ese fruto de forma ovalada y piel rugosa, es mucho más que un simple ingrediente para el popular guacamole. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es una fuente rica en proteínas y grasas, con un contenido de grasas que oscila entre el 10 y el 20 por ciento. Pero no te dejes engañar por su aspecto, este tesoro verde alberga en su interior un compendio de alrededor de 15 nutrientes, que incluyen calorías, carbohidratos, proteínas, fibra alimentaria y una variada gama de vitaminas.

LO MÁS VISTO
Un hombre en Tenerife muere arrollado por varios vehículo al bajarse del suyo
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

El también llamado “oro canario”, según indicó la dependencia de salud, tiene vitaminas A, C y E, así como Hierro, Calcio, Potasio, Folatos y Magnesio y grasa monoinsaturada (grasa buena), y consumir medio aguacate al día ayuda a prevenir enfermedades como cataratas y artritis reumatoide.

No es sorpresa que el aguacate sea una estrella en la cocina, llevando a las mesas su sabor único y su textura suave. Pero, ¿sabías que puedes aprovechar hasta la última gota de este fruto? Por ejemplo, el hueso del aguacate, ese pequeño núcleo en el centro, a menudo desechado junto con la cáscara, podría albergar beneficios que vale la pena conocer.

Sin embargo, adentrémonos en el mundo de los remedios naturales y sus cuestionamientos. El libro “Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana”, una obra firmada por Arturo Argueta y María Concepción Gallardo Vázquez y disponible en la UNAM, apunta a que el hueso de aguacate podría ser utilizado para tratar cuestiones tan diversas como la esterilidad femenina, la estimulación de la leche materna, problemas menstruales y más. Incluso se menciona su potencial para enfrentar trastornos como la impotencia sexual o las reumas. No obstante, es importante señalar que no hay pruebas científicas definitivas para respaldar estas afirmaciones.

Entonces, ¿qué nos dice la ciencia acerca del hueso de aguacate? Un estudio liderado por la investigadora Carmen Hernández Brenes y llevado a cabo por expertos del Tecnológico de Monterrey arrojó resultados intrigantes. Estos científicos descubrieron que el hueso del aguacate contiene moléculas llamadas acetogeninas, las cuales podrían tener un impacto en la disminución de enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer asociados con el consumo de conservantes. En este contexto, se plantea la posibilidad de emplear el hueso de aguacate en la creación de conservantes naturales, aunque este camino demanda más investigación y regulación.

Otro análisis realizado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos revela que el hueso de aguacate es una potente fuente de diversos nutrientes. Desde lípidos hasta proteínas, pasando por vitaminas, minerales, fibra dietética y carbohidratos, este pequeño núcleo alberga un tesoro nutricional.

Sin embargo, las incógnitas no terminan aquí. Una investigación titulada “La semilla de aguacate como fuente de fitoquímicos bioactivos”, llevada a cabo por los científicos Deepti Dabas, Rachel M. Shegog, Gregory R. Ziegler y Joshua D. Lambert, añade capas de complejidad. Aunque se vislumbran beneficios potenciales del consumo del hueso de aguacate, como la mejora de la hipercolesterolemia, el papel en el tratamiento de la hipertensión, la asistencia en problemas inflamatorios y diabetes, así como propiedades insecticidas, fungicidas y antimicrobianas, se insiste en la necesidad de más investigaciones para determinar su posible toxicidad y efectos a largo plazo.

Entonces, ¿deberíamos lanzarnos a una fiebre de infusiones y tés elaborados con hueso de aguacate? La cautela debe prevalecer. Si bien abundan los videos y textos en internet que promueven estos remedios naturales, es crucial recordar que la salud es una cuestión seria y delicada. Antes de aventurarse en el mundo de los remedios caseros, es vital consultar con un médico certificado. Automedicarse o seguir «soluciones naturales» sin la debida supervisión médica podría derivar en consecuencias negativas.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Un hombre en Tenerife muere arrollado por varios vehículo al bajarse del suyo

Tragedia en la autovía del Sur de Tenerife: un hombre muere arrollado…

6 señales muy claras de que fuiste criado por un narcisista

Señales reveladoras de que creciste bajo la influencia de un padre narcisista

Incendian su velero en Canarias antes de ser interceptados por la Policía con sustancias ilegales

Interceptan en aguas cercanas a Canarias un velero cargado con cocaína tras…

TE PUEDE INTERESAR
La AEMET y el Gobierno de Canarias activan el aviso naranja en estas zonas
Los cangrejos en Canarias están llenos microplásticos en su interior según ECOAQUA
Estos son los 10 productos de una plataforma de regalos para empresas que más demandan los canarios
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?