Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La columna de gases está retenida en la zona de contacto de la lava y el mar
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La columna de gases está retenida en la zona de contacto de la lava y el mar

CER 29 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/29 at 3:46 PM
Compartir
Compartir
La columna de gases está retenida en la zona de contacto de la lava y el mar. Salvamento Marítimo

La columna de vapor de agua y gases posiblemente tóxicos que ha producido la erupción volcánica de La Palma al llegar la lava al mar se circunscribe de momento a la zona de contacto entre el magna y el océano, sin que haya habido ningún tipo de afección entre la población.

Así lo ha asegurado María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, tras asistir a la última reunión del comité de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca).

Esta nube de gas no se ha extendido lateralmente y la zona de interacción entre la lava y el agua del mar “es pequeña”, ha ahondado Blanco.

Rubén Fernández, director técnico del Pevolca, ha garantizado que fuera del perímetro de seguridad establecido está garantizada la seguridad para poder “discurrir con total normalidad”, salvo “la incomodidad” que pueda suponer la caída de ceniza.

La medida de evacuación de la población en los núcleos de San Borondón, Marina Alta y Marina Baja y La Condesa se mantendrá vigente hasta que el Pevolca no disponga de resultados definitivos de un estudio de seguimiento de los gases emitidos ahora en marcha y haya garantías de que no hay riesgo para la población.

También se mantiene la zona de exclusión de navegación de dos millas, ha detallado Fernández, quien también ha avanzado que mañana se retomarán, si las condiciones meteorológicas lo permiten, los permisos para que los agricultores de las zonas de regantes vayan a regar sus plantaciones, así como la retirada puntual de enseres en zonas evacuadas siempre fuera del perímetro de exclusión. 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023

La santería y el vudú invaden Tenerife: aparecen animales decapitados en plena calle en Santa Cruz

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?