Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La Fundación Cepsa dona 200.000 euros a los bancos de alimentos para cubrir las necesidades de los colectivos más vulnerables ante el COVID-19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La Fundación Cepsa dona 200.000 euros a los bancos de alimentos para cubrir las necesidades de los colectivos más vulnerables ante el COVID-19

CER 2 abril, 2020
Actualizado 2020/04/02 at 3:46 PM
Compartir
Compartir
  • La iniciativa atiende a la petición urgente de la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL) para asistir a las necesidades de los colectivos más afectados por la pandemia
  • La Fundación, además, pone en marcha otras medidas para paliar los efectos de la crisis como la dotación de tarjetas de combustible a los gobiernos regionales de Canarias y Madrid, y próximamente de Andalucía, para los desplazamientos sanitarios.
  • En paralelo Cepsa mantiene todos sus esfuerzos para mantener el suministro energético en hogares y espacios públicos, y provisionar de materias primas para la fabricación de productos sanitarios y detergentes

La Fundación Cepsa ha atendido la petición urgente que ha lanzado la Federación Española del Banco de Alimentos (FESBAL) para responder a las necesidades de compra y distribución de alimentos básicos entre los colectivos más vulnerables por la pandemia del COVID-19, donando una cantidad de 200.000 euros a FESBAL para la adquisición de productos de primera necesidad. Esta medida se suma a otras iniciativas puestas en marcha desde el inicio de la crisis para ayudar a paliar los efectos que está provocando el coronavirus en la sociedad.

Con la donación de la Fundación Cepsa a FESBAL se verán respaldados los bancos de alimentos de Canarias, Madrid, Huelva y Campo de Gibraltar. La Federación Española del Banco de Alimentos, ante esta coyuntura, continúa volcando todos sus esfuerzos en su lucha contra el hambre y está en contacto permanente con los bancos de alimentos federados y estos, a su vez, con entidades benéficas como la Fundación Cepsa, que trabajan directamente con los colectivos más vulnerables y que necesitan ayuda alimentaria.

El director general de FESBAL, Miguel Fernández, destaca que “para la Federación Española de Bancos de Alimentos, este tipo de donaciones extraordinarias, como la que tan generosamente nos ofrece la Fundación Cepsa, son primordiales ante este nuevo escenario generado por la pandemia COVID-19, y con la que podremos seguir apoyando a las 310.000 familias que estamos atendemos la actualidad. Nos permitirán mantener las existencias de nuestros almacenes, comprar más alimentos y distribuirlos entre las entidades benéficas con las que habitualmente colaboramos para que éstas los repartan entre los más necesitados. Por todo ello, precisamos contar con donaciones de fondos para paliar la falta de recursos y con el objetivo de seguir atendiendo a las personas más desfavorecidas”

Por su parte, el presidente de Banco de Alimentos de Las Palmas, Pedro LLorca, manifiesta que “para los Bancos de Alimentos, este tipo de donaciones extraordinarias, como la que tan generosamente nos ofrece la Fundación Cepsa en las dos provincias canarias, son primordiales ante este nuevo escenario generado por la pandemia, y con la que podremos seguir atendiendo y apoyando a 120 entidades benéficas con un total aproximado de 20.000 beneficiarios. Además, en los últimos tiempos y ante esta situación de crisis que vivimos se ha producido un repunte al alza de demandantes de ayuda. Por ello, sería conveniente seguir recibiendo donaciones de otra empresas, corporaciones y de la ciudadanía en general, y más en Canarias, donde el índice de pobreza asciende al 36,4 por ciento”.

El presidente del Banco de Alimentos de Tenerife, Hernán Cerón, destaca que “para Bancoteide este tipo de donaciones extraordinarias son indispensables ante el nuevo escenario generado por el COVID-19, y con las que podremos seguir apoyando a las más de 25.000 personas desfavorecidas que estamos atendiendo en la actualidad. Nos permitirá mantener las existencias de nuestro almacén, comprar más alimentos y distribuirlos entre las entidades benéficas con las que habitualmente colaboramos, para que estas los repartan a su vez entre los más desfavorecidos. Por tal motivo, Bancoteide hace un llamamiento a otras empresas, fundaciones e instituciones para que sigan el ejemplo de Fundación Cepsa para poder seguir atendiendo a las familias que más lo necesitan”.

La colaboración con FESBAL se enmarca dentro del plan de acciones de la Fundación Cepsa para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Así, Con el objetivo de apoyar a las autoridades sanitarias, la Fundación puso a disposición de los gobiernos regionales de Madrid y Canarias la semana pasada, y próximamente de Andalucía, una dotación de tarjetas de combustible por valor de 50.000€ para colaborar en los desplazamientos sanitarios relacionados con el COVID-19, así como los de otros profesionales que también están trabajando activamente en esta crisis. Del mismo modo, la entidad ha donado 15.000€ a Cruz Roja para los transportes sanitarios urgentes originados por la pandemia.

En paralelo a este paquete de medidas promovidas por su Fundación, Cepsa mantiene todos sus esfuerzos volcados en mantener el suministro energético, un servicio esencial tanto para asegurar el consumo de energía necesario, en hogares y espacios públicos (hospitales, fuerzas de seguridad, estaciones, puertos, aeropuertos, etc.), como la provisión de materias primas para la fabricación de productos sanitarios y detergentes, que la compañía produce en sus instalaciones petroquímicas. Asegurar este servicio esencial es hoy su principal objetivo, protegiendo en todo momento la salud de las personas, colaborando en frenar la propagación del virus y manteniendo una coordinación permanente con las autoridades de los distintos países en los que opera.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?