La llegada al mundo de una nueva criatura siempre es motivo de alegría, pero para la familia supone siempre una preocupación, especialmente, para la madre gestante. A las propias preocupaciones de que todo salga bien, hay que sumar además el inconveniente del coste de algún tipo de prueba, sobre todo, si no son demasiado habituales. Nunca podemos conocer con antelación cómo se va a dar nuestro embarazo y, obviamente, deseamos que todo quede cubierto.
La importancia de realizar la mayor cantidad de pruebas posible durante este periodo es fundamental para detectar posibles anomalías, conocer realmente el estado de salud del bebé y, sobre todo, ganar en tranquilidad. Por desgracia, hay mujeres y familias que no pueden afrontar el coste de algún tipo de prueba especial durante el periodo de embarazo. Por esa razón, siempre es recomendable conocer cuál es la oferta de seguros de salud, tal y como podemos ver en https://www.arpem.com/seguros-salud/. Dentro de este tipo de coberturas, un Seguro médico para embarazadas es la opción más recomendable para tener acceso a las pruebas necesarias.
Seguimiento de la salud en el embarazo
Tanto la salud de la mamá como la del bebé pueden verse comprometidas en cualquier momento del embarazo. Para ello, realizar el correspondiente seguimiento es una cuestión de vital importancia. Cuanto más completo sea, mayores posibilidades tendremos de poder detectar cualquier tipo de anomalía a tiempo y así poder corregirlas. Una mujer embarazada debe iniciar el control prenatal lo antes posible. Estos son los objetivos principales de todas las pruebas de salud que se realizan durante la gestación
De manera general, el principal objetivo de todas las pruebas sometidas a una mujer embarazada es detectar posibles inconvenientes en el feto, y que la salud de la madre nunca se vea comprometida. Por ejemplo, muchas pruebas tienen estrecha relación con detectar anomalías cardiacas o las posibilidades de un parto prematuro. De la misma manera, en el caso de mujeres que ya han cumplido cierta edad, la detección del síndrome de Down es otra de las pruebas que debe realizarse de manera pertinente.
El control de la glucosa en sangre, así como de la presión arterial también están en estrecha relación con la buena salud de la mamá.
Por otro lado, hay pruebas que tienen como misión detectar infecciones como la rubeola fetal o cuáles son las posibilidades de que el feto venga con algún tipo de enfermedad hereditaria. En muchos casos, simples pruebas de control pueden detectarlo, incluso, dan la oportunidad de aplicar el tratamiento correspondiente para corregirlo.
Seguros de salud para embarazadas
La contratación de un seguro de salud para mujeres embarazadas, no solamente tiene efectos para realizar un control durante el embarazo, incluso es posible realizar estudios y proporcionar tratamientos para conseguir la deseada llegada de ese bebé. Desde técnicas de fecundación in vitro o inseminación artificial, hasta las más avanzadas técnicas de reproducción asistida. Son tratamientos que tienen un coste muy elevado, pero que con el seguro de salud correspondiente obtienen un descuento muy importante.
Los seguros de salud también prestan cobertura a la hora de abordar la preparación al parto, que siempre supone un reto tanto a nivel físico como psicológico. Contar con matronas adaptadas para la especial sensibilidad de una madre siempre es un punto muy a tener en cuenta. Gracias a un seguro de salud para embarazadas podemos optar a coberturas extra en el momento de la hospitalización. Este tiene como objetivo cubrir aquellos gastos que sean necesarios, como el uso de anestesia epidural o de una incubadora para el recién nacido.
Pero sabemos que el momento del parto no es el de finalización del embarazo, sino el comienzo de una etapa cargada de preocupaciones. Sabemos que los niños no vienen con manual de instrucciones, y que cualquier asunto preocupa a los nuevos padres. Por otro lado, el proceso de parto supone un esfuerzo muy importante para cualquier madre. Suelen ser muy habituales las disfunciones de suelo pélvico, que dan lugar a incontinencia urinaria o de tipo rectal. Rehabilitar el suelo pélvico posibilita volver a la normalidad y que la mamá se encuentre en condiciones de afrontar esta etapa a tope de fuerzas.
Contar con un buen seguro de salud para embarazadas no se trata de ningún tipo de capricho, sino tener las espaldas cubiertas en caso de que exista algún tipo de incidencia. Además, se gana intranquilidad durante todo el proceso del embarazo, por lo que los futuros padres tienen la certeza de conocer cuáles son aquellas pruebas a las que puede optar, y que garantice que el embarazo se vaya desarrollando con mayor normalidad.
Es una manera de invertir en la salud de la madre y del bebé, y que pone a disposición de la nueva familia cualquier cosa que esta necesite. Quedarse con la sensación de que podríamos haber hecho algo más con el embarazo, puede tener solución gracias al mejor seguro de salud para mamás gestantes.