Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones

CER 27 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/27 at 9:56 AM
Compartir
Compartir

La cadena de tiendas tinerfeña de productos de alimentación de carne y pescado congelado 5 Océanos afronta el fin de 2020 con unas ventas que esperan ser impulsadas en las fechas de navidad. En 2019 llegó a los casi 60 millones de euros.

La empresa propiedad de los dueños de Montesano y Frisu mueve un Ebitda de 4,2 millones de euros y un resultado de explotación de 2,2 millones de euros. Los dueños de Montesano están metidos también en el negocio de Haricana con Satocan y en Almacén Depósito de Gran Canaria.

Este mes de noviembre Raúl García el consejero delegado del grupo Montesano dijo que «la situación es muy preocupante. Se mantiene una muy baja actividad como consecuencia del cero turístico y esto afecta a todos los sectores, no solo el industrial», dijo.

Los hogares canarios con la pandemia dejaron de seguir almacenando alimentación seca y envasada para volver a los productos frescos, entre ellos la carne.

Las ventas de harina con la pandemia se dispararon hasta multiplicarse por cuatro respecto a las cifras habituales, reflejo de una tendencia a cocinar pan y repostería en casa que incluso ha provocado dificultades puntuales para encontrar este producto en los supermercados. Pero ahora las cifras oficiales apuntan a un repunte del consumo de productos frescos. La carne fresca triunfa con un incremento del 29 %, aunque también aumentó el consumo de frutas, hortalizas y papas. En el caso del pescado, disminuyó un 4 % la compra del fresco y creció un 18 % la del congelado.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Naviera Armas Trasmediterránea pierde la canariedad

24 febrero, 2023

Puertos de Tenerife pone a disposición del Ayuntamiento el entorno Acapulco-El Bloque

24 febrero, 2023

La facturación de las empresas de servicios portuarios superó en 2022 los 3.800 millones de euros

24 febrero, 2023

Salvamento Marítimo prestó auxilio a 21.847 personas en Canarias en 2022

24 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?