Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La ‘muerte dulce’: así es el método que los investigadores creen que usó Tomás Gimeno para quitarse la vida
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La ‘muerte dulce’: así es el método que los investigadores creen que usó Tomás Gimeno para quitarse la vida

CER 24 junio, 2021
Actualizado 2021/06/24 at 7:38 PM
Compartir
Compartir
Embarcación de la Guardia Civil. Fran Pallero

La ‘muerte dulce‘ se produce por inhalación de monóxido de carbono (CO) y se le conoce de esta manera porque la persona no sufre cuando pierde la vida. El caso es que este habría sido el método empleado por Tomás Gimeno, el padre de Anna y Olivia, para quitarse la vida, según los investigadores.

Esta hipótesis se confirmaría tras el hallazgo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, que localizó durante la búsqueda de Anna y Tomás dos botellas de buceo, a unos 1.500 metros de profundidad, que pertenecen al padre de las niñas, buscado internacionalmente por el doble infanticidio.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que puede causar la muerte cuando se inhala en niveles altos. Se genera por la mala combustión, o una ventilación deficiente, de sustancias como el gas, gasolina, queroseno, carbón o petróleo, entre otras, o al uso incorrecto de un brasero, chimenea, caldera o motor.

En el caso de Tomás Gimeno, la Guardia Civil creen Gimeno utilizó las dos botellas de buceo individuales para provocarse la denominada “muerte dulce” tras respirar, en este caso, oxígeno puro hasta perder la conciencia. Asimismo, Gimeno se habría lanzado al mar con un cinturón de lastre para permanecer en el fondo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?