Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La Palma consolida su papel protagonista en la producción aguacatera de Canarias con la celebración de unas jornadas internacionales
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La Palma consolida su papel protagonista en la producción aguacatera de Canarias con la celebración de unas jornadas internacionales

CER 27 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/27 at 6:04 PM
Compartir
Compartir

La Isla de La Palma dispone del 55% de la superficie total dedicada al cultivo del aguacate en las Islas Canarias. Con el aval de este dato, que da cuenta del papel protagonista de La Isla Bonita en la producción regional de este fruto, han arrancado hoy en el Museo Arqueológico Benahoarita en Los Llanos de Aridane las I Jornadas Internacionales del Aguacate Isla de La Palma, impulsadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma y la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y coordinadas por Eventos La Palma.

Este encuentro reúne hoy y mañana a los más destacados especialistas mundiales en el ámbito técnico en torno a esta fruta, un nutrido grupo de expertos a nivel mundial que hablará del que, desde hace unos años, muchos coinciden en denominar como oro verde.

Para el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, José Basilio Pérez, “estas jornadas dan continuidad a las convocatorias de formación que distintas instituciones y entidades hemos impulsado en La Palma, con el salto de calidad que supone contar en nuestra isla con expertos mundiales. Desde el Cabildo apostamos por la rentabilidad para los agricultores y animamos a que haya mayor asociacionismo entre los productores de este fruto”.

El director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, César Martín, ha recordado que en las islas hay 1.500 hectáreas dedicadas al aguacate. “Estamos ante un cultivo que tiene unas perspectivas de crecimiento muy importante, pero también retos de futuro destacados debido a la cambiante normativa a nivel español y europeo. El asociacionismo y la cooperación es fundamental para abaratar costes y afrontar lo que depara el mercado”

Las I Jornadas Internacionales del Aguacate Isla de La Palma se convierten en un gran encuentro de agricultores, técnicos, distribuidores y mayoristas nacionales e internacionales alrededor del aguacate, en el que se analizan y se ponen en común las principales inquietudes a las que se enfrenta hoy en día el sector, profundizando en cuestiones como la mejora de la producción y de la distribución, los principales retos de futuro y la exportación.

Las jornadas incluyen ponencias, mesas redondas, talleres y networking, donde se pondrán en común casos de éxito, y se compartirán experiencias y mejoras para el cultivo, la comercialización y la producción del producto.

Durante este foro, intervendrán personalidades como Iñaki Hormaza, científico titular del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora y uno de los científicos con más distinciones y reconocimientos a nivel internacional, miembro de honor de la Botanical Society of America; Ricardo Cautín Morales, de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), ingeniero agrónomo, doctor en Fisiología Frutal y uno de los mayores expertos mundiales de poda; o el doctor Federico Hernández Valdés, profesor investigador en la Facultad de Agrobiología de la Universidad Michoacana (México), ingeniero agrónomo con especialidad en fruticultura, doctorado en Edafología con especialidad en nutrición vegetal, y que contará su experiencia y tendencias en México, mayor productor mundial de esta fruta.

Además, participarán ponentes del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) y del Instituto Canario de Investigaciones Científicas (ICIA), entidad que ha colaborado con la organización y que participará en múltiples ponencias y mesas redondas.

También debatirán especialistas en distribución que aportarán todos los detalles acerca del mercado a nivel nacional e internacional y se concluirá abordando los beneficios que tendría la creación y desarrollo de una IGP o Denominación de Origen para el aguacate de Canarias.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?