Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las personas que hayan cobrado en un ERTE deberán pagar impuestos por la prestación
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las personas que hayan cobrado en un ERTE deberán pagar impuestos por la prestación

Edición Digital 26 junio, 2020
Actualizado 2020/06/26 at 4:08 PM
Compartir
Compartir

Como adelantó Invertia hace ya un mes, los perceptores de las prestaciones de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) excepcionales por el Covid-19 tendrán que ‘devolver’ parte del dinero que han recibido de las Administraciones Públicas en 2021, cuando hagan la declaración de hacienda. ¿Por qué? Porque estas prestaciones no están libres de impuestos y no se les ha aplicado ningún tipo de retención fiscal.

Es decir, que los beneficiarios tendrán que abonar lo correspondiente al IRPF. A pesar de esta circunstancia, el Ministerio de Hacienda no se plantea reforma alguna de la normativa fiscal para evitar esta devolución, como han recomendado colectivos como los economistas. Así lo ha indicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras el Consejo de Ministros de este viernes, quien ha descartado esta posibilidad.

“La fiscalidad de los ciudadanos debe ser progresiva y justa. Nuestro sistema fiscal tiene que preservar el principio de que quien más reciba más aporte, No va a haber ninguna reforma distinta de lo que hay en vigor”, ha indicado Montero, consultada sobre esta cuestión.

En cambio, se ha mostrado abierta a modificar el núcleo de la reforma fiscal que hay planteada en el acuerdo de Gobierno del PSOE con Unidas Podemos si se logran apoyos suficientes para unos eventuales Proyectos Generales del Estado para 2021.

Puedes leer aquí el artículo completo de El Español.

ENLACES: Inem
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?