Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Las ventajas de optar por una alimentación ecológica y por el uso de ropa ecológica
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Las ventajas de optar por una alimentación ecológica y por el uso de ropa ecológica

CER 6 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/06 at 8:54 AM
Compartir
Compartir

Cada vez es más común encontrar a nuestro alrededor productos ecológico. La creciente preocupación por el medioambiente y la necesidad de respetar nuestro entorno son dos de los factores que han que hecho que, tanto la alimentación ecológica, como la moda sostenible esté en auge.

En el artículo de hoy, te contamos la definición de producto ecológico y los beneficios que tiene la alimentación ecológica y el uso de ropa orgánica. ¡Vamos a verlo!

¿Cuáles son las ventajas de la alimentación ecológica?

Junto a la creciente preocupación por el medioambiente, ha surgido una mayor atención a nuestra salud. Sin duda, nos gusta cuidarnos, y la alimentación ecológica nos ayuda a ello.

Pero, ¿sabes qué es? Según el blog información sobre ecología, se puede definir un alimento ecológico como aquel que se produce de manera natural, sin usar ningún tipo de pesticida o elemento químico y que, por tanto, no altera el ecosistema ni supone algún tipo de riesgo para el entorno.

En este sentido, la alimentación ecológica debe seguir una serie de pautas básicas para que estos alimentos sean considerados como tal. Por un lado, debe existir una rotación de los cultivos y una adaptación de los mismo a cada lugar. Por otro lado, se tiene que limitar el uso de pesticidas de carácter sintético, así como antibiótico o trangénicos. Y, por último, se deben seleccionar especies vegetales resistentes a las enfermedades y utilizar los recursos naturales del lugar de cultivo.

La alimentación ecológica tiene multitud de ventajas para el medioambiente, pero también para uno mismo. Por ello, es tan importante optar por ello en tu día a día. Entre sus ventajas principales se pueden destacar las siguientes:

  1. Son saludables. Al no llevar productos químicos durante su cultivo, los alimentas se convierten en más saludables, mejorando el sistema inmunológico y ayudando a prevenir enfermedades.
  2. Son naturales. Los alimentos ecológicos conservan el 100% de sus cualidades nutritivas, convirtiéndose en productos de mayor calidad.
  3. Tienen la máxima calidad. Los alimentos ecológicos cuentan con el respaldo de la legislación europea que mantiene a raya el control de estos alimentos durante la elaboración, el envasado y el etiquetado. ¡Son los productos de más calidad!
  4. Son sostenibles. Sin duda, es la ventaja más notable. Los alimentos ecológicos promueven y logran un respeto al medio que rodea los cultivos, ya que respeta la flora y la fauna del lugar.
  5. Saben mejor. La elaboración y el cultivo de los alimentos ecológicos es totalmente natural, por lo que mantienen todo el sabor y todas las propiedades del producto. Además, esto lleva consigo que los alimentos se conserven mucho mejor y, por tanto, duren más tiempo.
  6. Garantizan un respeto a los animales. La normativa con respecto a la alimentación ecológica también lleva consigo garantizar que los animales no tengan estrés, vivan en semilibertad y lleven un ritmo de vida normal.

Pues bien, estas son las 6 ventajas de la alimentación ecológica y, también, las razones por las que es tan importante. Pero, ¡no hemos acabado! ¿Qué hay de la ropa orgánica? Te contamos todo en el siguiente apartado.

¿Qué ventajas tiene el uso de ropa ecológica?

La ropa ecológica u orgánica está cada vez más demanda por los usuarios. ¡No es de extrañar! En un sector donde cada año se venden más de 80 mil millones de prendas de ropa por todo el mundo, se confirma que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta.

La ropa orgánica es aquella que se fabrica siendo responsable a nivel social, bajando el impacto en el medioambiente al utilizar materiales, conservando los recursos naturales y respetando las condiciones de trabajo de los empleados.

En este sentido, el uso de ropa orgánica se convierte en un aspecto de gran importancia a día de hoy. Además, cuenta con multitud de ventajas. ¡Descúbrelas!

  1. Promueve el reciclaje. La moda sostenible tiene clara la importancia de la reutilización de materiales y prendas, como puede ser ropa de segunda mano. Así, se consigue preservar los recursos naturales y no malgastarlos.
  2. Beneficia a la producción local. La fabricación de ropa orgánica permite aprovechar la producción local y no perjudicar el medio con el uso de transportes durante largas distancias.
  3. Disminuye el impacto negativo en el entorno. Como se ha comentado, la moda sostenible reduce el impacto en el medio, utilizando materiales de origen natural como las fibras recicladas.
  4. Aumenta la calidad de las prendas. Al usar tejidos de alta calidad para su fabricación, las prendas que se obtienen son de muy buena calidad y con una larga vida útil.
  5. Fomenta el consumo responsable. La moda sostenible lanza y promueva la necesidad de consumir prendas de ropa de manera moderada. Esto lleva a un mayor respeto por el medioambiente al disminuir la fabricación de las prendas.

Cada vez existen más marcas de moda que optan por usar tejidos ecológicos y sostenibles para crear sus prendas. Para saber si una prenda que queremos comprar es ecológica debemos fijarnos en que lleven las siguientes etiquetas:

Made in green: Es una etiqueta que certifica que la ropa que vamos a adquirir es de fabricación sostenible y está creada por el instituto tecnológico textil.

Ecolable europea: Es una etiqueta que certifica que la prenda es 100% ecológica refiriendose a aspectos ambientales.

Sin duda una buena forma de vestir mejor es respetando el medio ambiente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

IACES, formación en fisioterapia de calidad

24 marzo, 2023

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental

23 marzo, 2023

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?