Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los quesos que Lidl ha retirado del mercado no se vendieron en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna
19 marzo, 2023
Cuesta sólo 100 euros y es el vestido de novia de Zara que está arrasando en las redes
19 marzo, 2023
El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los quesos que Lidl ha retirado del mercado no se vendieron en Canarias

Edición Digital 3 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/05 at 12:25 PM
Compartir
Compartir

La cadena de supermercados aclara que los lotes de queso rulo de cabra y de queso brie cremoso de leche cruda sobre los que alertó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición por la presencia de la bacteria Listeria Monocytogenes en el primer caso y Escherichia coli en el segundo, no han sido comercializados en las islas Canarias.

La compañía, con más de una treintena de tiendas repartidas por cinco islas tranquiliza así a sus clientes confirmando que ninguno de esos productos ha estado a la venta en sus tiendas en el Archipiélago.

RETIRADA DE LOS LOTES AFECTADOS

Lidl ha pedido a sus clientes que, en caso de tenerlos, devuelvan el queso Brie de 100 gramos envasado por JERMI KÄSEWERK GMBH, con fecha de caducidad 31.10.2020 y con número de lote: 402; así como el queso rulo de cabra de la misma marca.

En controles internos el proveedor ha detectado en el queso Brie la presencia de Escherichia coli productora de verotoxina.

Según informa la Aesan, los quesos habrían sido distribuidos en seis comunidades españolas: Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Andalucía, Cataluña y Madrid.

El fabricante JERMI pide disculpas a todos los clientes afectados por los inconvenientes causados.

ENLACES: devolución, Lidl, producto, queso
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
Ciencia y Tecnología
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
Actualidad DA
Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna
Ciencia y Tecnología DA
Cuesta sólo 100 euros y es el vestido de novia de Zara que está arrasando en las redes
Estilo DA

Contenido relacionado

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023

El ‘Amazon’ de las imprentas es de España, te contamos quién

15 marzo, 2023

¿Se pueden congelar los huevos? Si, pero con estas excepciones importantes y peligrosas

15 marzo, 2023

¿Sabes por qué hay cajas azules y cajas verdes en la pescadería de Mercadona? Te sorprenderás

14 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?