Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Lo meten en la cárcel en Tenerife siendo inocente y le pagan 4.000 euros por la «equivocación»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Lo meten en la cárcel en Tenerife siendo inocente y le pagan 4.000 euros por la «equivocación»

Edición Digital 22 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/22 at 6:07 PM
Compartir
Compartir

La Audiencia Nacional ha determinado que un vecino del sur de Tenerife reciba una indemnización de 4.000 euros tras haber permanecido un año en la cárcel pese a no tener antecedentes penales y ser inocente de los cargos de blanqueo de capitales y asociación ilícita que le imputaban.

Este ciudadano es hijo de R.C., otro de los involucrados en una presunta trama mafiosa y de la que también fue absuelto.

En su caso se reconoció una compensación de 10.000 euros de los que no ha visto cantidad alguna porque el dinero se destinó a pagar deudas con la Seguridad Social, ya que durante los años de cárcel fue imposible abonarlas.

En esta presunta trama llegaron a estar acusadas 21 personas que finalmente fueron absueltas y sobre las que pesaba una petición de cárcel de 10 años y medio para cada uno de ellas.

Las sospechas apuntaban a que los fondos invertidos en la construcción de un complejo turístico en Adeje, denominado Marina Palace, provenían del blanqueo de operaciones y tráfico de hachís.

Pero finalmente se demostró que no existía “ni siquiera una previsión cuantificable del dinero supuestamente blanqueado”.

Esta noticia tuvo gran trascendencia en los medios de comunicación, incluso nacionales, durante aquellos años.

En el caso de este ciudadano que será indemnizado, en un primer momento el Ministerio de Justicia rechazó su reclamación de responsabilidad patrimonial para que fuera compensado por permanecer en la cárcel entre finales de 2011 y diciembre de 2012.

Desde un primer momento defendió su inocencia y así quedó ratificada en una sentencia absolutoria emitida cuatro años después.

Entonces reclamó que se le compensara con casi 64.000 euros, más intereses, de los que 2.000 se corresponderían al daño moral sufrido al no poder salir del territorio nacional, otros 16.000 por no poder hacer uso de sus cuentas bancarias, 6.000 por haber ingresado en un centro penitenciario de Madrid y Salamanca lejos de su entorno familiar en Tenerife y otro tanto por la gravedad de los delitos acusados.

Y es que durante la instrucción se le relacionó con organizaciones criminales o clanes mafiosos que supuestamente se localizaban en una urbanización de la que su padre era presidente.

También pide ser resarcido con otros 12.000 euros por la repercusión pública de su detención.

Incluso tras ser decretada su prisión provisional se le obligó a comparecer mensualmente en el Juzgado hasta la celebración del juicio en 2016.

Años atrás el Tribunal Constitucional modificó la legislación e impuso nuevas condiciones para indemnizar a todos aquellos que sufrieran prisión preventiva de forma injusta.

En concreto, fijó que tendrían este derecho quienes quedaran absueltos o se dictara auto de sobreseimiento libre, siempre que se le hubiesen causado perjuicios.

El Constitucional concluye que no se puede diferenciar entre inocentes por hechos que nunca existieron y los que han quedado libres por falta de pruebas.

Pese a reconocerse que en este caso los perjuicios derivados de la privación de libertad ya son causa de daño moral, agravado por la lejanía de su hogar en Tenerife, retirada del pasaporte y limitaciones bancarias, la indemnización se limita a 4.000 euros por todos los conceptos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias

28 marzo, 2023

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?