Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Localizan «sustancias potencialmente tóxicas» en varios pintalabios de Kiko y MAC
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Localizan «sustancias potencialmente tóxicas» en varios pintalabios de Kiko y MAC

CER 6 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/06 at 1:29 PM
Compartir
Compartir

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este jueves de la presencia de sustancias potencialmente tóxicas en algunas barras de labios de las marcas Kiko, MAC y Too Faced y ha reclamado a las autoridades que establezcan un límite máximo para este tipo de sustancias que garantice la salud de los consumidores.

Se trata de los aceites minerales -Mineral Oils Saturated Hydrocarbons (MOSH) y Mineral Oils Aromatic Hydrocarbons (MOAH)- que están presentes en algunos pintalabios que la OCU, junto con asociaciones de Bélgica, Francia, Italia y Portugal, ha analizado en un estudio.

La principal conclusión es que no se recomienda el uso de tres de las nueve marcas analizadas por la presencia de MOSH y MOAH, sustancias que aparecen como impurezas en el proceso de fabricación de distintos aceites minerales derivados del petróleo que se utilizan como ingredientes de las barras de labios.

En un comunicado, la OCU explica que los MOSH pueden tener efectos perjudiciales en la salud, en concreto sobre el hígado y, aunque no hay normativa de seguridad en productos cosméticos, una recomendación de la asociación europea de fabricantes recomienda que no supere el 5 % del total de hidrocarburos saturados.

La organización aclara que para los estudios se ha fijado el mínimo en el 10% «para cubrir el margen analítico de error».

Por su parte, los MOAH están considerados carcinógenos y prohibidos en alimentos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, pero no hay restricciones en los cosméticos, «a pesar de que es fácil ingerir restos de producto en el caso de pintalabios y protectores labiales».

9 pintalabios analizados

El estudio ha analizado la presencia de estas sustancias en nueve barras de labios del mercado español y la conclusión es que hay tres productos que contienen MOAH, y en algunos casos también MOSH y POSH (Polyolefin Oligomeric Saturated Hydrocarbons, muy similar a los MOSH) en dosis más altas de las que considera admisibles.

Se trata de los pintalabios KIKOiD Velvet Passion Matte Lipstick nº 05, MAC Retro Matte Lipstick nº 707 y TOO FACED Peach Kiss Stop Traffic en su versión rojo mate.

La OCU aclara que las sustancias han sido halladas en esos niveles solo en esos tipos de pintalabios, sin implicar a otros productos de esas marcas.

Otros dos productos de la marca L`ORÉAL y BOURJOIS tienen MOSH y POSH, pero por debajo del límite considerado aceptable y en otros cuatro productos de las marcas CHANEL, COULEUR CARAMEL, DR HAUSCHKA y ZAO no se ha detectado la presencia de ninguna de estas sustancias, lo que demuestra que «es posible fabricarlos de una forma segura».

La OCU señala, asimismo, que en ninguno de los productos analizados se ha detectado la presencia de cadmio, aunque sí de plomo, pero por debajo de los límites fijados.

Por todo esto, la organización de consumidores ha reclamado a las autoridades que fije unos límites máximos que garanticen la seguridad de los usuarios.

ENLACES: maquillaje Kiko, maquillaje MAC
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?