La fuerza de las coladas de lava del volcán en La Palma, se ha incrementado y arrastra enormes rocas de grandes dimensiones, según las últimas imágenes mostradas por el Instituto Geológico y Minero de España. Algunos geólogos han grabado el trayecto que recorre este enorme «bloque errático» flotante de lava en su camino hacia Tajuya, sobre la colada procedente del norte.
En geología, un bloque errático hace referencia a un gran fragmento de roca o de piedra característico por su tamaño y por estar formados por un material que no es nativo de su emplazamiento, sino que es arrastrado, este caso por la lava.
«Un bloque gigantesco desplazándose y que está arrastrando la colada de lava. Está flotando. Hay que tener cuidado porque puede hacer que se desborde»
«Cuando la lava empieza a deslizarse por la superficie del terreno, busca las zonas deprimidas geográficamente, como puede ser un arroyo. La lava que está en contacto con el terreno se enfría y se endurece y lo que hace es generar una especie de coraza con forma de medio cilindro. Cuando la lava desborda un poco, genera una especie de muros o vallas que, al llegar un torrente de lava más fluida, pueden romperse y ser arrastrados»