Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los registros civiles de toda España colapsados por el coronavirus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los registros civiles de toda España colapsados por el coronavirus

CER 16 abril, 2020
Actualizado 2020/04/16 at 1:58 PM
Compartir
Compartir

Los registros civiles de toda España se encuentra colapsados ante la pandemia del coronavirus. Al haber un ajuste de personal, actualmente se está brindando los libros de familia y licencias de enterramiento.

En la Justicia de Catalunya se ha brindado información que, ante la falta de personal, puede haber un desborde en los trámites para las inscripciones de nacimiento y defunción, demorando con sus entregas en fecha.

Ante esta situación, se pretende que en forma urgente se inserten los medios telemáticos para que se pueda hacer estas tareas desde sus domicilios.

Personal desbordado

Ante el aumento de los servicios, el personal encargado del registro civil de Tenerife se encuentra demorado ante todas las tareas de inscripciones. Tampoco se da abasto con las comunicaciones desde los hospitales.

Desde el 17 de marzo solamente realizan tareas de expedición de libros de familia y licencia, basándose a las altas demandas laborales que están teniendo. Esto trae como consecuencia que todas las inscripciones de nacimiento y actas de defunción se realicen cuando se recupere personal y se normalice el contexto.

Por otro lado, se desbordan los crematorios. En Barcelona está colapsado el depósito de ataúdes, con lo que no se puede incinerar a todas las personas fallecidas.

Protocolo de Justicia

Siendo que el Ministerio de Justicia estableció en su protocolo que sean cubiertos los servicios esenciales de los registros civiles, han expuesto que las inscripciones de defunción se debe realizar de manera urgente y se debe brindar la licencia de enterramiento previamente al acta de fallecimiento.

La Comisión Ejecutiva del Coronavirus ha confirmado que en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se encuentra saturado de gente fallecida por el covid-19. Este instituto cuenta con un espacio de 179 cuerpos pero los nuevos ingresos han superado. Cabe mencionar que hay muchas muertes por otras razones, no todos los cuerpos son por la  pandemia por la  que estamos atravesando. Se está exigiendo tanto a los médicos forenses como a las Fiscalías y jueces que puedan solucionar los trámites de carácter urgente.

El acuerdo al que se quiere llegar es que no se sigan saturando los depósitos para que las neveras estén disponibles ante otras situaciones.

El desajuste entre el Registro Civil y las cifras oficiales

Paralelamente, hay algunos problemas de información a la hora de recopilar datos e informar los datos oficiales de las personas fallecidas por el coronavirus. Ante la falta de autopsias y necropsias a personas donde su motivo de muerte se desconoce, puede llevar a demorar un promedio de tres meses para brindar una mejor información.

Los datos elevados hasta el momento de las personas fallecidas son a las que se les han hecho la prueba y no se tienen en cuenta la enfermedad del covid-19. Actualmente, el número oficial que se estipula en las tres provincias de Valencia se ha incrementado a 796 personas desde el comienzo de la pandemia. Solamente cuatro de estos eran personal sanitario.

Se ha pedido un protocolo más claro y efectivo tanto para las estadísticas como para las familias que pueden solicitar ayudas e inclusos reclamos justos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?