Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Marruecos culmina la tramitación de sus leyes de delimitación marítima
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Marruecos culmina la tramitación de sus leyes de delimitación marítima

CER 31 marzo, 2020
Actualizado 2020/03/31 at 12:50 PM
Compartir
Compartir

La leyes fueron aprobadas en diciembre por la Cámara Baja del Parlamento marroquí y en febrero por la Cámara Alta y el Boletín recoge la firma del primer ministro marroquí, Saadeddine El Othmani, el 6 de marzo.

El Boletín Oficial de Marruecos ha publicado, con fecha del 30 de marzo, sus dos leyes de delimitación marítima, que declaran el mar territorial marroquí (12 millas) y la zona económica exclusiva (ZEE) de 200 millas desde sus costas.

La leyes fueron aprobadas en diciembre por la Cámara Baja del Parlamento marroquí y en febrero por la Cámara Alta y el Boletín recoge la firma del primer ministro marroquí, Saadeddine El Othmani, el 6 de marzo. Las normas han generado preocupación en España y en especial en Canarias porque la ZEE declarada se solapa con la española en esa zona.

Con todo, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Naser Burita, ha asegurado que, si bien estas leyes son un acto de soberanía en el marco del Derecho Internacional del Mar, la declaración de las zonas puede crear solapamientos con los países vecinos, en particular con España, y que esos solapamientos deberán “resolverse por la vía del diálogo”.

Esa fue la intención que el propio Burita le trasladó a su colega española, Arancha González Laya, que viajó a Rabat a finales de enero para una primera toma de contacto. La ministra se mostró convencida de que los ciudadanos de Canarias estarían “enormemente tranquilos” tras escucharle decir que “no habrá política de hechos consumados ni unilateralismo sino diálogo para soluciones de común acuerdo”.

De hecho, al ser interpelada por el asunto en el Congreso, la ministra afirmó que, al aprobar esas leyes, Marruecos está “ejerciendo un derecho que le reconoce la Convención del Derecho del Mar”, igual que a España y a todos los países que la han ratificado, pero que donde haya solapamientos la delimitación debe ser acordada.

“En Derecho del Mar no hay lugar para actos unilaterales, donde haya solapamiento la delimitación se hará de manera negociada” dijo, pero aseguró que esa es también la posición de Marruecos. “Estamos de acuerdo en que cuando se produzca esa delimitación solo se podrá hacer mediante acuerdo entre ambos Estados respetando la Convención del Derecho del Mar”, recalcó.

Durante su tramitación, Burita subrayó ante Comisión la importancia de ambos textos para “actualizar el arsenal jurídico” del país, especialmente en lo relativo al Sáhara Occidental, una zona que Marruecos considera sus provincias del sur.

De hecho, Burita vinculó la aprobación de estas leyes con el discurso que Mohamed VI pronunció en noviembre, en el aniversario de la Marcha Verde –con la que Marruecos ocupó el Sáhara Occidental en 1975–

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?