Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Mastopexia después del embarazo y lactancia
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Mastopexia después del embarazo y lactancia

CER
Last updated: 7 junio, 2022 1:11 pm
By CER - Redactor
Published: 7 junio, 2022
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

La elevación de pecho para recuperar un pecho joven tras el parto

Las mujeres dan todo lo que tienen a sus hijos, y a menudo, esto incluye su propio cuerpo.

LO MÁS VISTO
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Tras los cambios corporales del embarazo y la lactancia, muchas mujeres quedan con los pechos caídos y flácidos. Este cambio drástico en su aspecto puede afectar negativamente a tu confianza en ti misma y a tu salud sexual. No obstante, no te desesperes, ya que existe una solución.

Muchas mujeres optan por someterse a una mastopexia o elevación de senos caídos después del parto. De hecho, es uno de los procedimientos estéticos que con mayor frecuencia se realizan las mujeres que ya han sido madres.

Como nos indica el Dr. Terrén, desde el año 2000, el número de cirugías de elevación de pecho que ha realizado en su clínica de cirugía estética Dr. Terrén ha aumentado en un 70 por ciento, el doble que el de las cirugías de aumento de pecho con implantes mamarios.

Mastopexia post embarazo y después de amamantar

Entre las secuelas que el embarazo puede dejarte en tus senos el Dr. Mira nos indica que los más habituales son los pechos caídos, desiguales, con pérdida de volumen, pezones caídos y areolas estiradas (la piel oscura que rodea al pezón).

Un levantamiento de senos, o mastopexia, se realiza para revertir estos cambios y devolver una forma y elevación juvenil a tus pechos.

Se realiza una pequeña incisión (o conjunto de incisiones) en el pecho. A continuación, se elimina el exceso de piel para tensar los tejidos de soporte y remodelar el pecho para obtener un contorno más elevado y juvenil. La ubicación de la incisión dependerá del grado de corrección necesario para obtener los resultados deseados.

  • Una incisión en forma de donut se realiza alrededor del borde exterior de la areola para una corrección leve.
  • Una incisión en forma de piruleta rodea la areola y desciende por el polo inferior del pecho para una corrección moderada.
  • Una incisión en forma de ancla rodea la areola, desciende por el polo inferior del pecho y atraviesa el pliegue inframamario para una corrección severa.

La mastopexia, eleva el pecho para que parezca más animado (lo que suele ser necesario tras los rigores de la lactancia). Este procedimiento es más natural que un aumento de pecho y no requiere el uso de un implante.

Después de una mastopexia, los pechos quedan más altos en el pecho y más firmes al tacto.

Las elevaciones de pecho después del embarazo también pueden reducir el tamaño de las areolas y reposicionar los pezones que apuntan hacia abajo.

La mayoría de las mujeres sólo sienten una leve molestia después de la cirugía. El cirujano plástico puede recetar medicamentos para ayudar a controlar el dolor.

La elevación de mamas después de la maternidad se adapta a cada caso individual y en función de los objetivos que cada mujer desea conseguir.

El tamaño de los senos no cambia después de una elevación de senos, ni tampoco la plenitud o la redondez en la parte superior de los senos. Las mujeres que desean senos más grandes, más pequeños o más redondeados pueden considerar un aumento o una reducción de senos junto con una elevación de senos.

¿Cuáles son los beneficios de la mastopexia después de tener hijos?

El tamaño de tus pechos fluctúa significativamente durante el embarazo y posteriormente durante la lactancia.

Esta rápida fluctuación supone un esfuerzo para los tejidos y la piel y, a menudo, no recuperan su forma anterior al embarazo. En su lugar, estos tejidos se alargan y caen, dejando a las mujeres con un aspecto de pecho prematuramente envejecido.

Un levantamiento de senos hará que tus pechos parezcan más jóvenes y alegres sin necesidad de implantes. No obstante, si además de elevarlos quieres unos pechos más voluminosos, puedes considerar la posibilidad de combinar la cirugía de elevación de senos con un aumento de senos mediante la colocación de prótesis mamarias.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para una mastopexia después de la lactancia?

Si estás considerando una mastopexia dentro de un procedimiento más amplio de recuperación de la figura tras la maternidad y lactancia, es normal que te preguntes cuánto tiempo debes esperar después de dejar de amamantar antes de someterte a la mastopexia.

Una idea errónea  es que puedes recuperar tu antigua figura tan sólo unas semanas después de tener hijos. En realidad, someterse a la cirugía tan pronto no sería seguro ni produciría resultados óptimos.

Las nuevas madres deben esperar entre seis meses y un año antes de someterte a una mastopexia después de amamantar o dar a luz. El momento adecuado dependerá de tus circunstancias personales como el tiempo que le lleve recuperarte del parto, cuánto te han afectado los rigores de la maternidad, tus planes familiares futuros ya que deberías esperar si quieres volver a ser mamá…

Después de dar a luz, tu cuerpo necesitará un tiempo para recuperarse de los cambios que se producen a lo largo del embarazo. Tus pechos y tu abdomen se contraerán de forma natural hacia su estado anterior al embarazo durante los primeros meses después del parto.

La lactancia puede prolongar este proceso.

Deberás dar tiempo a tu cuerpo para que complete esta transformación para que el Dr. Terrén pueda diseñar un plan personalizado de mastopexia con o sin implantes que satisfaga tus necesidades y objetivos únicos.

Para conseguir unos resultados bonitos que duren muchos años, espera a operarte hasta que hayas decidido que no vas a tener más hijos.

El Dr. Antolín tienen más de 20 años de experiencia en cirugía plástica y reconstructiva de elevación de pechos. Reserva una consulta con el Dr.Antolín para descubrir cómo puedes recuperar y mejorar la forma y volumen de tus pechos.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

TE PUEDE INTERESAR
Esmalte semipermanente: la revolución del manicure duradero
“El Programa de Pérdida de Peso con Inyectables de Dorsia ya está cambiando mi estilo de vida”: descubre todo sobre estos revolucionarios planes nutricionales
Alerta máxima por un aviso de bomba en un avión con destino a Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?