Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Máxima tensión: Las fuerzas chavistas reprimen a manifestantes y dejan al menos 4 muertos y 29 heridos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Máxima tensión: Las fuerzas chavistas reprimen a manifestantes y dejan al menos 4 muertos y 29 heridos

CER 23 febrero, 2019
Actualizado 2019/02/23 at 8:32 PM
Compartir
Compartir

El operativo desplegado por diferentes países en la frontera entre Colombia y Venezuela para trasladar la ayuda humanitaria comenzó este sábado por la mañana en la ciudad de Cúcuta, donde se reunieron los presidentes Iván Duque, JuanGuaidó, Sebastián Piñera y Mario Abdo Benítez.

A las 13:10, hora venezolana, efectivos de las Fuerzas Armadas de Venezuela y miembros de colectivos chavistas atacaron con gases lacrimógenos y perdigones a las personas que se encontraban esperando la llegada de los camiones con ayuda humanitaria en el puente Simón Bolívar y Santander -que comunican a los ciudades de San Antonio y Ureña (Venezuela) y Cúcuta (Colombia).

Cuatro manifestantes fallecieron y otros 29 resultaron heridos de bala durante enfrentamientos entre militares y habitantes de la localidad suroriental de Santa Elena de Uairén, cercana a la frontera con Brasil, según corresponsales de la agencia The Associated Press.

Mientras tanto, el mandatario Nicolás Maduro brindó un discurso en Caracas ante cientos de seguidores vestidos de rojo y retó a la oposición a derrotarlo en unos nuevos comicios presidenciales. «Estamos esperando que el señor fantoche Juan Guaidó convoque elecciones. Lo reto formalmente a convocar elecciones», afirmó, y anunció que Venezuela rompía relaciones diplomáticas con Colombia.

Por su parte, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se reunió con los militares que le dieron la espalda al régimen de Maduro y se pusieron del lado de la oposición. En lo que va del día, al menos 11 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela y dos de la policía han desertado este sábado en medio del intento de ingreso de ayuda humanitaria al país.

«En este momento Migración Colombia, en el departamento de Norte de Santander, está adelantando las entrevistas correspondientes a 10 miembros de la Guardia Nacional Venezolana y dos mujeres de la Policía Nacional Bolivariana que llegaron al país huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro». Según el informe oficial, «uno más se entregó en el departamento de Arauca».

#23Feb Reportan que la diputada @delsasolorzano fue afectada por los gases lacrimógenos arrojados por los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, contra los manifestantes que exigen el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela. pic.twitter.com/P5qAgBhhyy

— VPItv (@VPITV) February 23, 2019

En una conferencia de prensa, la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, y el diputado Miguel Pizarro confirmaron temprano este sábado el ingreso al país del primer camión con ayuda humanitaria proveniente de Brasil. «A partir de este momento, iniciaron la movilización del Táchira hacia la frontera con Colombia y la movilización hacia la frontera con Brasil», agregó el legislador opositor.

Juan Guaidó también confirmó la noticia en su Twitter: «¡Atención Venezuela! Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil. ¡Esto es un gran logro, Venezuela!», expresó.

#URGENTE || Represores del usurpador quemaron Gandola con #AyudaHumanitaria https://t.co/awlrgryA5b

— Gaby Arellano (@gabyarellanoVE) February 23, 2019

En medio de una gran tensión, la oposición venezolana intenta que alimentos y medicinas almacenados en Colombia sorteen barreras fronterizas impuestas por el dictador Nicolás Maduro, quien considera que esa asistencia humanitaria encubre una intervención militar.

En Ureña, la ciudad venezolana en la frontera con Cúcuta, se registraron incidentes entre la población y las fuerzas de seguridad que impedían el paso de la ayuda humanitaria.

ENLACES: venezuela
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias

28 marzo, 2023

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?