Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Miles de tamboriles agonizando en el Tacorón, en El Hierro
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Miles de tamboriles agonizando en el Tacorón, en El Hierro

Canariasenred
Last updated: 24 agosto, 2019 6:43 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 24 agosto, 2019
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

El tamboril oceánico es un pez tóxico cuyo consumo por los humanos puede provocar la muerte. Es una especie fácil de identificar, ya que no tiene escamas, a excepción de la zona del vientre, donde, además, posee espinas que utiliza para defenderse cuando se siente amenazado, hinchándose.

LO MÁS VISTO
Ciudades Inteligentes: La Tecnología Redefine el Espacio Urbano
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Se denomina oceánico porque es una especie pelágica, es decir, que se encuentra generalmente en aguas abiertas, si bien en su temporada de desove, que coincide con los meses de agosto y septiembre, se acerca mucho a la costa, casi hasta las orillas.

Aunque en 2017 su presencia masiva en nuestras costas, sumada a su toxicidad, ya provocaron cierta alarma social en aquel entonces, este nuevo episodio de ayer en Tacorón, en el municipio de El Pinar en El Hierro, es algo nunca antes visto.

Decenas de vecinos y visitantes de la zona asistían atónitos al trágico espectáculo de ver cómo miles de ejemplares de esta especie agonizaban varados entre las rocas de la costa. Nadie se atrevía a entrar en el agua, porque los miles de ejemplares hacían imposible la tarea de nadar con tranquilidad.

Si bien, como ya mencionamos, es habitual que esta especie se acerque a la costa a desovar, nunca lo habían hecho tanto y, mucho menos, quedar varados en su intento. Explicaciones hubo para todo. Alguno de los testigos se aventuraba a explicar que el haberse acercado tanto a la costa se debía a que el banco huía de otros peces más grandes, en concreto, le dijeron que de «tres tiburones hembra de tres metros» y que por eso, probablemente, se habían refugiado en esa zona de difícil o imposible acceso para los tiburones.

Ni siquiera el agente del Seprona que se acercó hasta el lugar, según el mismo testigo, «había visto nada igual».

VÍDEO: José Gabino para DIARIO DE AVISOS

TEMAS:tamboriles en el hierrotamboriles varados
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Ciudades Inteligentes: La Tecnología Redefine el Espacio Urbano

La visión de una ciudad del futuro, eficiente, sostenible y centrada en…

UD Tenerife: impulso para retornar a la élite

Son muchos los casos a lo largo de la historia del fútbol…

Científicos descubren en Australia unas huellas fósiles inexplicables: parecen de otro mundo

Un hallazgo en Australia por los científicos revela huellas fósiles que podrían…

TE PUEDE INTERESAR
Alertas activadas en Canarias de riesgo para la salud por temperaturas extremas
La belleza natural como nuevo referente: la filosofía estética de Clínicas Dorsia
Los secretos más escondidos de Las Palmas para descubrir
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?