Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Peces exóticos, cangrejos, caracoles e incluso camarones, la nueva fauna tóxica de los humedales de Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Peces exóticos, cangrejos, caracoles e incluso camarones, la nueva fauna tóxica de los humedales de Canarias

CER 18 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/18 at 8:18 PM
Compartir
Compartir

Parece una broma de mal gusto, pero un estudio realizado en más de 150 localidades de Canarias ha detectado la presencia de numerosas especies exóticas, como peces, cangrejos, galápagos e incluso caracoles de acuario en zonas de agua dulce o humedales. Como datos alarmante, se detectó una población naturalizada de camarón de cristal en los charcos de barrancos de Gran Canaria.

Otras especies nuevas encontradas son el caracol trompeta al cangrejo rojo americano o la tortuga de Florida, la culpa la tienen las prácticas de la pesca deportiva y la liberación en la naturaleza de ejemplares comprados para acuarios domésticos.

La proliferación de estas especies está reflejada en los barrancos de Afur e Igueste de San Andrés en Tenerife y Chejelipe en La Gomera, así como Río Cabras en Fuerteventura, pero donde el problema es mayor es en Gran Canaria.

Se desconoce por el momento el impacto de estas especies en la biodiversidad de nuestra tierra y puede haber más especies, ya que se comercializan entre 200 y 300 especies de animales acuáticos en Canarias.

ENLACES: canarias, especies canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debe ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?