Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Peces exóticos, cangrejos, caracoles e incluso camarones, la nueva fauna tóxica de los humedales de Canarias
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Peces exóticos, cangrejos, caracoles e incluso camarones, la nueva fauna tóxica de los humedales de Canarias

Canariasenred
Last updated: 18 marzo, 2019 8:18 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 18 marzo, 2019
Compartir
1 minutos de lectura
Compartir

Parece una broma de mal gusto, pero un estudio realizado en más de 150 localidades de Canarias ha detectado la presencia de numerosas especies exóticas, como peces, cangrejos, galápagos e incluso caracoles de acuario en zonas de agua dulce o humedales. Como datos alarmante, se detectó una población naturalizada de camarón de cristal en los charcos de barrancos de Gran Canaria.

LO MÁS VISTO
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Otras especies nuevas encontradas son el caracol trompeta al cangrejo rojo americano o la tortuga de Florida, la culpa la tienen las prácticas de la pesca deportiva y la liberación en la naturaleza de ejemplares comprados para acuarios domésticos.

La proliferación de estas especies está reflejada en los barrancos de Afur e Igueste de San Andrés en Tenerife y Chejelipe en La Gomera, así como Río Cabras en Fuerteventura, pero donde el problema es mayor es en Gran Canaria.

Se desconoce por el momento el impacto de estas especies en la biodiversidad de nuestra tierra y puede haber más especies, ya que se comercializan entre 200 y 300 especies de animales acuáticos en Canarias.

TEMAS:canariasespecies canarias
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email
No hay comentarios

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

LO MÁS NUEVO

Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia

Una criatura considerada extinta en Australia desde hace 150 años reaparece gracias…

Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra

En un pequeño extremo del mar Cantábrico, unas manos limpian a cuchillo…

Actualización del terrible crimen a una joven de 17 años en Canarias: estado crítico y el 95% del cuerpo quemado

La víctima, que sufre quemaduras graves, ha sido trasladada de Canarias a…

TE PUEDE INTERESAR
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Dieta Pescetariana: El Camino Hacia una Alimentación Equilibrada y Consciente
El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?