Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Por qué Argelia y no España tiene la clave para evitar una guerra entre Marruecos y el Frente Polisario
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Por qué Argelia y no España tiene la clave para evitar una guerra entre Marruecos y el Frente Polisario

Edición Digital 20 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/20 at 11:36 AM
Compartir
Compartir

El pecado original puede rebuscarse en la definifición de fronteras que Francia hizo en sus colonias del Norte de África a principios del siglo XX. También en las diferencias políticas, religiosas e incluso culturales que siempre han existido entre las dos grandes potencias regionales en el Magreb. O simplemente se puede dirigir la mirada hacia el odio/miedo/respeto que se siente por el vecino.

La relación entre Marruecos y Argelia nunca ha sido fácil y el Sáhara Occidental, la excolonia española, está en el centro de sus disputas. Esto convierte su relación en la clave fundamental para que el Frente Polisario acabe envuelto (o no) en una guerra abierta con el reino de Mohamed VI. Desde luego, mucho más importante que lo que la influencia de España pueda parecer hoy día.

No hace falta remontarse al protectorado francés -terminó en 1956- para conocer los motivos de la desconfianza mutua entre Marruecos y Argelia. Aquellas primeras fronteras impuestas para dos países recién nacidos estaban condenadas a sufrir modificaciones, no sin años de enfrentamientos. Las poblaciones de Tinduf y Bechar fueron el gran objeto del desencuentro. Marruecos las reclamaba para sí, Argelia las consideraba propias.

Puedes leer aquí el artículo completo.

ENLACES: Marruecos, Sahara
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

El famoso vidente Living Nostradamus: ‘la magia negra está detrás de la desaparición de Madeleine McCann’

19 marzo, 2023

Muere el ‘hombre más viejo del mundo’ tras una operación fallida para extirparle los cuernos que le sobresalían

16 marzo, 2023

Su vida se derrumba al saber que es adoptado y que su esposa durante seis años es su hermana

16 marzo, 2023

Aparece el ‘fantasma’ de su difunta hija en la foto de su boda

15 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?