Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Por qué son los vídeos animados cada vez más usados en la publicidad?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Por qué son los vídeos animados cada vez más usados en la publicidad?

CER 25 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/25 at 4:29 PM
Compartir
Compartir

¿Son los vídeos animados la nueva tendencia en producción audiovisual?

Si nos remontamos a los años 90, era poco frecuente encontrar spots publicitarios con animaciones de dibujos y monigotes. En la actualidad, se ha disparado su uso entre todo tipo de empresas. Al pensar en publicidad con animaciones, nos vienen a la cabeza famosos anuncios como los de Red Bull o Lowi, entre otros. 

¿A qué se debe este movimiento de formato audiovisual?

Los publicistas cada vez lo tienen más complicado para atraer la atención de los espectadores.  La publicidad es un incordio para cualquier persona, por lo que es imprescindible hacerla lo más amena y entretenida posible. 

Los vídeos animados nos recuerdan a nuestra infancia, llena de series infantiles de dibujos. Esta nostalgia hace que nuestro escudo mental contra los anuncios de dibujos animados baje nuestra guardia. De esta manera, nos volvemos más receptivos al anuncio que estamos viendo. El objetivo de cualquier empresa a la hora de anunciar su producto o servicio es justamente ese: que el espectador sea receptivo y se retenga la información. 

Las empresas conocen la importancia de crear anuncios atractivos para rentabilizar la inversión en medios. Tan sólo un segundo de anuncio en hora punta puede costar más de 1.000€ en las principales cadenas de tv. Cada segundo del anuncio es tiempo, y el tiempo es oro. Es por esto que los vídeos de animación, también conocidos como motion graphics, están en auge. Este formato transmite una gran cantidad de información sintetizada en pocos segundos.

Además, en la actualidad los negocios online que cuentan con apps ha crecido de manera exponencial. Explicar cómo funcionan las apps es fundamental para fomentar su uso. Las animaciones son una excelente forma de mostrar visualmente el funcionamiento de una app. Es un arma de doble filo: se promociona la app mientras a la vez que se explica cómo funciona.

Las animaciones son un formato de videomarketing que fue especialmente útil durante el confinamiento. El sector audiovisual tradicional tenía limitaciones físicas, lo cual impedía grabar anuncios con la misma libertad de siempre. Las animaciones en estudio fueron una excelente alternativa que no requería desplazamientos ya que se pueden producir de manera totalmente remota.

Utilizar vídeos animados es también una forma efectiva de conectar con los millennials. Usar motion graphics en la estrategia de marketing es propio de empresas que quieren tener un trato más cercano e informal con su audiencia. Romper con la seriedad corporativa es una excelente manera de captar la atención del público más joven. 

The Video Valley, una agencia de animación, nos explica que cada vez son más las empresas que se decantan por producir vídeos animados y motion graphics. Su director, Raúl K. Ramnani, nos explica que “hoy en día más que nunca las empresas deben captar rápidamente la atención de su audiencia. De media, la tasa de retención de los vídeos cae hasta un 80% a partir de los 3 primeros segundos cuando el contenido no resulta interesante”. 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?