Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Posibles fraudes en el juego online ante la caída del margen en las apuestas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Posibles fraudes en el juego online ante la caída del margen en las apuestas

CER 4 noviembre, 2022
Actualizado 2022/11/04 at 11:25 AM
Compartir
Compartir

La DGOJ investiga grandes irregularidades en las apuestas de los jugadores españoles

Los operadores de juego online más importantes del escenario actual investigan posibles fraudes entre los usuarios como uno de los posibles motivos para explicar la fuerte caída en los márgenes de las apuestas. En concreto, los números muestran un acusado descenso del 2% desde finales del año 2021, cuando, en los últimos años, se ubicaba en torno al 5%.

Estos resultados han generado una bajada en la rentabilidad de todo el sector del juego online, ya que solo el segmento de las apuestas conforma el 40% del dinero invertido por los españoles en esta industria.

Lo cierto es que la industria del juego online se ha visto espoleada en los últimos años con la llegada de la pandemia, que obligó a muchos locales de juego físicos, entre ellos los casinos, que destinaban gran parte de sus actividades a fomentar la cultura, a cerrar sus puertas, al tiempo que las nuevas tecnologías, especialmente los dispositivos inteligentes, adquirían cada vez mayor protagonismo.

Una de las áreas que más adeptos consiguió en los últimos tiempos fue, sin duda, la de las apuestas. Sin embargo, se han registrado ciertas irregularidades en su uso. Si te interesa el mundo de las apuestas, utilice betting.com/es para disfrutar de la emoción de las apuestas con todas las garantías y dentro de un marco legal adecuado y sin riesgo.

Impacto a la baja en la industria del juego online

Tal y como muestran los resultados ofrecidos por la Dirección General de Ordenación del Juego, organismo que se encuentra detrás del análisis de las irregularidades, el descenso comenzó en el segundo trimestre del año pasado, acentuado, no obstante, en la segunda mitad del 2021 y cuya estela ha persistido en los tres primeros meses de este año.

Los datos ofrecidos por la DGOJ se han traducido como un golpe a los ingresos del sector del juego en línea. Pese a que las cantidades jugadas aumentan frente a los años previos, el margen bruto, es decir, el GGR por sus siglas en inglés o, por decirlo de otro modo, el beneficio que reciben los operadores una vez descontado el importe de los premios, ha sufrido un acusado descenso en el segmento de las apuestas.

El segundo trimestre del año 2021 dicho margen ya se colocó por debajo del 3,5%. En el tercer mes del periodo analizado, la caída cogió fuerza y llegó al 2,4%. El último marcó un récord al situarse en el mínimo histórico del 1,39%. Durante estos meses se jugaron 3.136,7 millones de euros en apuestas online, de los que 43,7 millones fueron las ganancias de los operadores, un 57% menos que un año antes pese a haberse jugado un 25% más.

Para comprender mejor estos datos, un ejemplo comparativo: entre el primer trimestre de 2019 y el primero del año pasado, el margen oscilaba en una horquilla de entre el 4% y el 7%.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?