Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Retiran de Santa Cruz la hélice del barco franquista que masacró a miles de civiles en la Guerra Civil
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Retiran de Santa Cruz la hélice del barco franquista que masacró a miles de civiles en la Guerra Civil

Edición Digital 17 febrero, 2022
Actualizado 2022/02/17 at 4:46 PM
Compartir
Compartir

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha comenzado este jueves los trabajos para retirar le hélice del crucero “Canarias”, que desde 1980 se encuentra en el Muelle Norte de la Avenida de Anaga, según informa Cope Tenerife. Algunos historiadores y asociaciones de memoria histórica lo habían catalogado como “vestigio franquista”, y así figuraba en el informe del Servicio de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias emitido hace apenas una semana, en el que se instaba a su retirada.

La construcción del crucero “Canarias” se ordenó en 1928, durante la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, pero no entró en servicio hasta septiembre de 1936. Durante la Guerra Civil (1936-1939) fue utilizado por el bando franquista, como su gemelo, el crucero “Baleares”. Participó en bombardeos de costa, operaciones de bloqueo naval y apresó otros buques con suministros para la República, pero su acción más destacada en la masacre de la carretera de Málaga-Almería, donde miles de civiles perdieron la vida a cañonazos en plena huida, un episodio conocido como la ‘Desbandá’.

La hélice fue entregada por la Zona Marítima de Canarias a la ciudad y es una de las cuatro que durante 44 años impulsaron a este crucero de guerra, considerado por la Armada Española como el más famoso del siglo XX.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?