Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Rosalía, C Tangana y la claúsula 126 de Van Halen: las excentricidades de los artistas en sus conciertos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Rosalía, C Tangana y la claúsula 126 de Van Halen: las excentricidades de los artistas en sus conciertos

CER 24 julio, 2022
Actualizado 2022/07/24 at 5:36 PM
Compartir
Compartir

La cláusula 126 del contrato que presentaba la banda de rock norteamericana Van Halen para dar conciertos en los años 80 del pasado siglo ha pasado a la Historia. No precisamente por haber caído en el olvido, sino porque décadas después, sigue vigente.

Se encontraba en la página 40 de un contrato de más de 500 puntos, que recogía desde aspectos técnicos a qué comida y bebida quería el grupo en el backstage durante sus shows en directo. Llamaba poderosamente la atención que exigieran un bol con M&M’s excluyendo expresamente los de color marrón. 

Lo de llamar la atención vino después. Porque si al llegar encontraban bolitas marrones, no tocaban. Entendían que el promotor no había leído debidamente todo el contrato, incluyendo los aspectos de seguridad, y por tanto, se reservaban el derecho a no actuar.

Hoy los artistas piden agua con gas y sin gas. Zumos naturales. Comida sin gluten. Frutos secos con certificado de alérgenos. Ensaladas, empanadas caseras. Botellas de whisky etiqueta negra, refrescos variados, 72 latas de cerveza fría, botellas de tónica sobre una cubitera de hielo, una fuente de agua mineral… eso, como parte de lo que se llamaba hace años catering de cortesía.

Además de perchero para colgar la ropa que van necesitando durante la actuación, hay algunos artistas que piden camerinos decorados como si fueran habitaciones de hotel, y un camerino adicional para acompañantes. Muchos piden también un enorme número de toallas, calcetines y calzoncillos, de color blanco o negro. Algunos también exigen que la ropa les sea devuelta, limpia, tras llevarla a la lavandería.

Y también recuerdan a Van Halen. Lo hace, por ejemplo, C. Tangana. Pide literalmente “un bol grande con 2.387 unidades exactas de M&M’s pero sin que haya ninguna amarilla. Uno de nuestros músicos padece T.O.C. y las va a contar una a una (homenaje a Van Halen)”.

Gonzalo Miranda es director artístico y lleva la gestión de los festivales internacionales del Producciones Toro. Ha trabajado con grupos y artistas mundialmente famosos como David Guetta, Prodigy, The Black Eyes Peas, Metallica o Underworld. “El 99% de los artistas suelen ser muy normales. Aunque también los hay que te piden cosas raras y especiales. Como por ejemplo, una play station en el camerino, o el teléfono de las gogós del festival. Directamente, es que no atiendo esas peticiones”, sostiene a EL ESPAÑOL con un bufido.

Algunos piden “chorradas”, y excluye de esta categoría la petición de 150 calzoncillos y un enorme número de toallas que, de entrada pueden llamar mucho la atención a los profanos. Suelen incluirlo artistas como Daddy Yankee y otros muchos. Es un requisito habitual. “Hay que tener en cuenta que cada día están en un sitio distinto, no pueden lavar ni salir a comprar lo que les hace falta, porque supone un esfuerzo logístico en ocasiones imposible. Eso no es un capricho: los calcetines y los calzoncillos les ayudan a sobrevivir en el día a día”. 

Pablo (nombre ficticio) tiene una empresa promotora de conciertos. Además, se ocupa de preparar y acondicionar escenarios, camerinos y atender las peticiones de catering y todo lo imaginable. “C. Tangana es un tipo muy, muy sencillo. Aunque lo que lleva este año en la gira es alucinante: en el escenario hay una barra con un camarero para que les atienda durante la actuación”, explica a este periódico. Manuel Carrasco, los Estopa o Alejandro Sanz “son normalísimos. No piden nada extraño. Es facilísimo trabajar con ellos”.

Había expectación, además, con Rosalía en su primera gira mundial que abrió en España. “A ella la lleva Live Nation, que es otra liga. El personal que lleva es estadounidense, internacional. Son muy cuadriculados, lo que no quieren es perder el tiempo, por lo que no hacen ningún cambio según lo previsto”, puntualiza Pablo. La cantante catalana fue al ensayo a las 2 de la tarde “y se quedó hasta la hora del concierto. Una auténtica profesional, es de otra pasta. Nos llamó mucho la atención ese detalle porque lo habitual es que el artista vaya al ensayo y se vuelva a descansar al hotel. Ella se quedó. Y hace piña con su cuerpo de baile”.

Líder mundial en producciones de conciertos, Live Nation solo trabaja con los top, como por ejemplo, los Rolling Stones. En uno de sus conciertos en Lisboa “pidieron ir a ver a Sara Baras, que actuaba en Madrid. Los llevaron”, cuenta Pablo. Es lo mismo que pidieron cuando actuaron el 2 de junio Madrid: ver, la víspera, un espectáculo flamenco.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Avistan un OVNI en Gran Canaria

Avistan un OVNI en Gran Canaria

27 marzo, 2023

La mujer con los ‘labios más grandes del mundo’ ahora quiere ponerse unos pómulos de guinness

23 febrero, 2023

Solo las personas con un alto coeficiente intelectual pueden encontrar al panda entre los humanos en siete segundos

19 febrero, 2023

Descubren la marca que fabrica las cervezas de Mercadona

16 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?