Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Sanidad y las autonomías plantean el cierre del interior de los bares en zonas de riesgo alto
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Sanidad y las autonomías plantean el cierre del interior de los bares en zonas de riesgo alto

Edición Digital 26 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/26 at 3:24 PM
Compartir
Comensales disfrutan en el interior de un establecimiento durante el primer día de la reapertura del interior de los bares y restaurantes en Pontevedra, Galicia (España), a 8 de marzo de 2021. Desde hoy la Xunta permite la apertura de las áreas sanitarias de A Coruña y Pontevedra, incluidas estas dos ciudades, que dejarán de tener cierre perimetral conjunto desde el lunes, aunque varios ayuntamientos continuarán en nivel alto y cerrados. Además, desde hoy también se permite la apertura del interior de los locales con un aforo del 30 %. También contarán con terrazas al 50 %. 08 MARZO 2021;PONTEVEDRA;AREAS SANITARIAS Beatriz Ciscar / Europa Press 8/3/2021
Compartir

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades y ciudades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha aprobado una actualización del documento ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, conocido como ‘semáforo COVID-19’, que plantea la recomendación de cerrar el servicio en el interior de la restauración cuando las CCAA se encuentren en nivel de alerta alto o muy alto, es decir, con una incidencia superior a 150 y otros indicadores elevados como la ocupación hospitalaria.

El documento, que no se revisaba desde el pasado 22 de octubre de 2020, mantiene cuatro niveles de alerta con diferentes medidas de actuación frente al coronavirus en función de la incidencia de contagios a 7 y 14 días por 100.000 habitantes, la positividad de las pruebas diagnósticas o el porcentaje de ocupación de camas hospitalarias y de cuidados intensivos.

Según estos indicadores epidemiológicos, Madrid, Cataluña, País Vasco, Melilla y Ceuta están en estos momentos en nivel alto de riesgo, por lo que se les aplicaría la recomendación de cerrar el interior de los bares para contener los contagios. De acuerdo a esta nueva actualización, el interior de la restauración debería estar al 50 por ciento en los niveles más bajos de riesgo, lo que afectaría a todas las comunidades salvo Extremadura.

En exteriores, la recomendación es que no haya restricciones en el nivel bajo (incidencia inferior a 50), un 75 por ciento de aforo en los niveles medio y alto y un 50 por ciento en el de riesgo extremo (incidencia por encima de 250). El texto, según precisan fuentes de Sanidad, recuerda que las terrazas tienen que tener un máximo de dos lados cerrados para que sean consideradas exteriores, con el objetivo de «garantizar que la ventilación es permanente».

En el nivel de riesgo alto, se establece un máximo de seis personas en reuniones sociales y de cuatro cuando el riesgo es extremo. «En los niveles de alerta muy altos el cierre de interiores de la restauración es importante debido a la importancia de la transmisión en los lugares cerrados, donde el número de personas que se relacionan tienen un riesgo alto de transmisión. Cada vez se da más importancia a la transmisión por aerosoles, esa ha sido una de las claves para ser más estrictos con los interiores», apuntan estas fuentes.

Sanidad precisa que, a la hora de establecer recomendaciones para las medidas restrictivas, se tendrán en cuenta «no solo los indicadores sino también la tendencia» que presenta una comunidad autónoma, de forma que si su crecimiento es exponencial se podrían aplicar estos consejos aunque la ocupación en hospitales, por ejemplo, no se haya disparado aún.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?