Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Se publica el primer sondeo oficial después del cierre de los colegios electorales con un resultado brutal
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Se publica el primer sondeo oficial después del cierre de los colegios electorales con un resultado brutal

CER 28 abril, 2019
Actualizado 2019/04/28 at 6:11 PM
Compartir
Compartir

El PSOE ganaría las elecciones generales de este domingo con un apoyo del 28,10% y un resultado de entre 116 y 121 escaños, seguido por el PP, con 17,80% de votos, lo que le da entre 69 y 73 diputados, según una encuesta de GAD3 para Televisión Española y la Forta.

En tercer lugar, quedaría Ciudadanos, con un 14,4% de papeletas y entre 48 y 49 escaños, seguido de Unidas Podemos, que bajaría al cuarto puesto, con 16,10% de apoyos y entre 42 y 45 escaños. Según esta encuesta, Vox se estrenaría en el Congreso en la quinta posición, con el 12,10% de los votos y de 36 a 38 diputados.

A continuación, se sitúan las formaciones soberanistas y nacionalistas. Esquerra Republicana (ERC) habría obtenido un 3,3% de respaldo y de 13 a 14 diputados; el PNV, el 1,3% y seis escaños; Junts, el 1,6% y cinco escaños; Bildu, el 0,7% y 2 diputados; Navarra Suma, el 0,5% y 2 diputados; y Compromís, el 0,5% y 1 diputado.

(1) Compromís se presenta esta vez por separado mientras que en 2016 formó parte de la coalición «A la Valenciana» con Podemos y Esquerra Unida (EUPV), la marca autonómica de Izquierda Unida. En el Congreso ya se dividieron la pasada legislatura: cuatro diputados de Compromís se quedaron en el Mixto y cinco se integraron en Unidos Podemos.

(2) Navarra Suma es la coalición formada por UPN, PP y Ciudadanos y sus dos primeros candidatos son de la formación foralista, que ya sacó dos escaños en 2016 en coalición con el PP.popi

ENLACES: elecciones, portadapolitica
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?