Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Según ‘El Mundo’, uno de los lugares abandonados más aterradores de España está en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Según ‘El Mundo’, uno de los lugares abandonados más aterradores de España está en Canarias

CER 5 noviembre, 2019
Actualizado 2019/11/05 at 12:29 PM
Compartir
Compartir

Lugares aterradores como una estación de tren vacía, un pueblo desierto, fábricas que encierran historias pavorosas, barcos espeluznantes… El diario nacional El Mundo ha querido recopilar algunos de los lugares abandonados más aterradores de España, en cuya lista destaca un emplazamiento situado en el Archipiélago. ¿Te atreverías a visitarlos?

1. La villa medieval de Moya (Cuenca): Situada en lo alto de una colina, la villa medieval de Moya encierra años y años de historia, y desde hace algunas décadas se encuentra completamente abandonada. Fue una de las mayores poblaciones medievales durante el siglo XII hasta mediados del siglo XIX donde llegó a albergar a más de 15.000 personas.

2. Antigua Central hidroeléctrica de Salto de Ventureira (La Coruña): Esta central gallega, una de las primeras que aprovechó los recursos hídricos para obtener energía, se encuentra ubicada en el Parque Natural Fragas do Eume, en La Coruña. Sin embargo, tras más de 30 años de funcionamiento, el lugar fue clausurado y abandonado debido a la apertura de otra central eléctrica en la misma localidad. Visitar la zona es un recorrido al pasado con maquinarias en su interior que, a día de hoy, han dejado de construirse.

3. El barco fantasma de Fuerteventura (Canarias): Se trata del transatlántico SS América, uno de los buques norteamericanos más lujosos y ambiciosos, presentado en 1940 por la esposa del ex presidente de Estados Unidos Roosevelt. Lamentablemente, tras más de 50 años desde su inauguración, la enorme embarcación encalló en medio de una fuerte tormenta frente a la costa de Fuerteventura cuando estaba siendo trasladado hacia Tailandia para transformarse en un hotel flotante. A día de hoy, se ha convertido en un auténtico barco fantasma, cuyo interior visitan los más valientes en busca de algún resquicio propio de la época aun que ya bajo las aguas canarias.

4. La Aldea maldita de Abuín en (La Coruña): Popular por ser conocido como uno de los lugares más misteriosos del país, la Aldea maldita de Abuín se sitúa en municipio de Rianxo. Fue abandonada por los habitantes que sobrevivieron a una supuesta maldición que acabó con la vida de gran parte de ellos. Al parecer, la leyenda más aceptada cuenta que estos asaltaron el monasterio de Armenteira y entregaron el botín al cura para que lo escondiese.

5. Umbralejo, un Pueblo Negro abandonado (Guadalajara): Ubicada en la Sierra de Ayllón, conserva una de las mejores infraestructuras de la denominada arquitectura negra -hecha a base de pizarra- del territorio nacional. Un entorno marcado en la mayor parte de la historia por el aislamiento debido a la dificultad de comunicación derivada de su complejidad orográfica.

6. Palacio abandonado de Canto de Pico (Madrid): Abandonado y deshabitado. Este palacio ya no encierra ningún tipo de obra de arte en sus paredes, ni fiestas, ni siquiera habitan condes en su interior… Su intención era que el palacio sirviera como residencia, pero lo cierto es que sirvió como base estratégica durante numerosos conflictos. Actualmente, se encuentra dentro de la “lista roja del patrimonio”, por su estado en ruinas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas

23 marzo, 2023

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023

21 marzo, 2023

Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor

21 marzo, 2023

Cinco sueños de animales más comunes y sus significados

20 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?