Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Si tienes sueño, no conduzcas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un científico regresa 10 años más joven tras pasar 93 días en el fondo del océano Atlántico
7 junio, 2023
Buceadores llegan al fondo del misterioso agujero azul de Belice encontrando algo alarmante
7 junio, 2023
Los médicos advierten sobre el infarto silencioso con estos síntomas muy subestimados
7 junio, 2023
Cómo utilizar un préstamo para estudiar y financiar tu educación
7 junio, 2023
Videntes famosas: ¿Cuáles son los nombres de las videntes famosas más fiables y económicas del 2023?
7 junio, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Si tienes sueño, no conduzcas

CER 11 noviembre, 2021
Actualizado 2021/11/11 at 9:20 PM
Compartir
Compartir

Te cuesta mantener la atención en la carretera, te pesan los párpados, no puedes mantener los ojos abiertos, notas que tus músculos se relajan.

Según la compañía más conocida de seguro automotriz en Chile es una de las causas más frecuentes en los accidentes, junto con la ingesta de alcohol, drogas, exceso de velocidad y distracción al volante.

Muchos conductores restan importancia a la somnolencia en la carretera y siguen conduciendo aunque se den cuenta de que no están en las mejores condiciones para hacerlo.

El accidente solitario

Sin embargo, la somnolencia es una terrible compañera de viaje que incluso ha sido la causa de numerosos accidentes.

Tanto es así que el accidente provocado por sus secuelas se conoce como Accidente con Ocupante Solitario, y es típico porque suele ocurrir de madrugada (entre las 3 y las 5) o a primera hora de la tarde (entre las 14 y las 16) cuando sólo hay un vehículo en la carretera y el conductor está solo en el vehículo o los ocupantes duermen. Además, este tipo de accidentes suelen producirse a gran velocidad y suelen ser graves.

Efectos de la somnolencia en el conductor

La somnolencia perjudica gravemente la capacidad del conductor para conducir con seguridad porque…

  • Aumenta el tiempo de reacción
  • Aumenta el número de distracciones del conductor al volante.
  • Altera la capacidad de decisión al volante.
  • Reduce la movilidad del conductor
  • Altera la percepción de la situación de la carretera
  • Provoca cambios en el comportamiento
  • Favorece la aparición del microsueño

¿Qué factores favorecen la aparición de la fatiga al volante?

En general, el principal factor que desencadena la aparición de la fatiga es la realización de una tarea durante mucho tiempo. Este es el caso si hablamos en términos generales. Pero cuando se trata de la aparición de la fatiga al volante, hay numerosos factores que la determinan, dependiendo de las circunstancias de la carretera, del vehículo y del propio conductor. Echa un vistazo.

Circunstancias en la carretera

Todos esos factores que sugieren un aumento de la concentración y la atención necesarias para conducir aumentarán la probabilidad de que se produzca la fatiga. Así, en relación con la carretera y su entorno, la fatiga puede producirse cuando se conduce por la carretera…

  • en el tráfico pesado
  • el mal estado de las calzadas
  • Un camino desconocido
  • En condiciones meteorológicas adversas (lluvia, niebla, humo…)

Circunstancias en el vehículo

Dificultan la conducción y causan fatiga si el vehículo tiene…

  • Alta temperatura o mala ventilación
  • Mala iluminación nocturna
  • Mal estado, por ejemplo, defectos de dirección o suspensión.
  • Un asiento incómodo si no es ergonómico…

Circunstancias relacionadas con el conductor

  • Conducir durante largos periodos sin parar a descansar o hacer pausas muy cortas son las principales causas de la fatiga al volante. Pero hay otros, como…
  • Conducir a una velocidad excesiva durante largos periodos de tiempo
  • Conducir con somnolencia, bajo los efectos del alcohol, la fatiga o la enfermedad (un resfriado común es suficiente).
  • Cambios en los hábitos de conducción. Por ejemplo, conducir de noche si no estás acostumbrado.
  • Siendo un conductor novel porque necesita más concentración al volante.
  • Mala postura al sentarse. El dolor, la rigidez o la tensión muscular pueden alertarte de que tu postura no es la adecuada.

Recomendaciones para evitar la fatiga y la somnolencia en el coche según Ahorra Seguros

Cuando la somnolencia se cruza con un conductor al volante, es muy difícil que no le acompañe en el viaje. Por eso, la clave es evitar que se produzca. Sabes que es mejor estar a salvo. Y para ello, recuerda que…

Las horas más peligrosas para conducir son entre las 3 y las 5 de la madrugada y entre las 2 y las 4 de la tarde.

Los viajes largos son difíciles, especialmente si no estás acostumbrado a ellos. Evite conducir solo siempre que sea posible.

Cada 2 horas o cada 200 km debes parar a descansar al menos 20-30 minutos. Si se encuentra con condiciones meteorológicas adversas (conducción nocturna o con niebla, fatiga, etc.), descanse más a menudo.

Debes evitar una postura demasiado relajada al volante y mantener un agarre firme del mismo.

Debe dirigir algunas de las salidas de aire hacia el cuerpo o las manos; nunca directamente hacia los ojos.

Conducir a altas temperaturas en el coche puede provocar somnolencia.

Escuchar música relajante… te relaja (a veces demasiado). Si estás acompañado, aprovecha para hablar: te mantendrá despierto.

No bebas alcohol ni leche caliente cuando tengas que conducir. Los estimulantes (por ejemplo, el café) deben utilizarse con precaución, ya que sus propiedades enmascaran los efectos de la fatiga y el sueño y pueden provocar un peligroso efecto rebote.

Fuentes de información:

Ahorraseguros.co Cotizador de Seguros en Cololmbia

rimac seguro vehicular

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un científico regresa 10 años más joven tras pasar 93 días en el fondo del océano Atlántico
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Buceadores llegan al fondo del misterioso agujero azul de Belice encontrando algo alarmante
Actualidad DA
Los médicos advierten sobre el infarto silencioso con estos síntomas muy subestimados
Actualidad DA
Cómo utilizar un préstamo para estudiar y financiar tu educación
Economía
Videntes famosas: ¿Cuáles son los nombres de las videntes famosas más fiables y económicas del 2023?
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

¿Qué es la protección radiológica y cuáles son sus objetivos?

5 junio, 2023

INESEM, formación online para potenciar tu liderazgo

29 mayo, 2023

Formas de prevenir y combatir los dolores de cabeza

24 mayo, 2023

Beneficios del sistema educativo británico para los niños

18 mayo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?