Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Surgen nuevas pistas sobre la posible vida extraterrestre en Encelado gracias a un estudio con INMS
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Surgen nuevas pistas sobre la posible vida extraterrestre en Encelado gracias a un estudio con INMS

Encelado está muy cerca de mostrarnos vida extraterrestre que nunca hemos visto

CER
Last updated: 23 febrero, 2024 5:06 pm
By CER - Redactor
Published: 23 febrero, 2024
DESCUBRIMIENTO
Compartir
6 minutos de lectura
Representación de vida extraterrestre en Encelado
Compartir

En una era donde la posibilidad de encontrar vida extraterrestre se ha convertido en una cuestión no solo de ciencia ficción sino de investigación científica activa, Encelado, una de las lunas de Saturno, emerge como un candidato prometedor en esta búsqueda incesante. Anteriormente considerada una mera esfera de hielo dentro del sistema solar, Encelado ha captado la atención de la comunidad astrobiológica tras los sobrevuelos de la misión Cassini en 2005, que revelaron columnas de agua vaporizada – un indicativo potencial de condiciones favorables para encontrar vida extraterrestre.

LO MÁS VISTO
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Este pequeño satélite, hasta la llegada de Cassini, pasaba desapercibido en la exploración de nuestro sistema solar. Sin embargo, el descubrimiento de géiseres de agua propulsados por un posible océano subterráneo colocó a Encelado en el centro de la discusión sobre dónde podríamos encontrar vida extraterrestre. La implicación de que exista agua líquida aumentó exponencialmente el interés en Encelado como un sitio donde buscar vida más allá de la Tierra.

Vida extraterrestre
Imagen de la luna Encelado y su búsqueda de vida extraterrestre, se pueden ver columnas de hielo de agua rociando cerca del polo sur de Encelado. En esta imagen tomada mientras la nave espacial Cassini volaba a través de los chorros el 21 de noviembre de 2009 se capturaron más de 30 chorros de diferentes tamaños. Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

Un estudio reciente publicado en Nature Astronomy ha intensificado la especulación sobre la capacidad de Encelado para albergar vida. Al examinar los datos recogidos por Cassini, los investigadores han descubierto evidencia de una compleja química orgánica, crucial en la búsqueda de vida extraterrestre. Este análisis comparativo reveló la presencia de varios compuestos orgánicos que son fundamentales para sustentar la vida, lo que sugiere que Encelado posee los ingredientes necesarios para la existencia de organismos vivos.

¿Es posible la vida extraterrestre en Encelado?

La búsqueda de vida extraterrestre en Encelado se ve reforzada por la detección de cianuro de hidrógeno, un compuesto que, a pesar de su toxicidad para la vida en la Tierra, se considera esencial para la síntesis de moléculas orgánicas complejas que podrían ser precursores de la vida. Este hallazgo es un avance significativo en la búsqueda de ambientes habitables en el sistema solar, ya que proporciona evidencia de que los procesos químicos en Encelado podrían ser comparables a los que dieron origen a la vida en nuestro propio planeta.

La búsqueda de vida extraterrestre también se ve incentivada por la presencia de hidrocarburos, azufre y, posiblemente, fósforo en Encelado. Estos elementos son pilares en la bioquímica terrestre, lo que sugiere que las condiciones en Encelado podrían ser propicias para formas de vida similares a las encontradas en entornos extremos en la Tierra. Esto posiciona a Encelado como un laboratorio natural para estudiar los límites de la vida y amplía el horizonte en la búsqueda de vida extraterrestre.

 

«El azufre y el fósforo son dos elementos necesarios para la vida, junto con el carbono, el hidrógeno, el nitrógeno y el oxígeno y con ello vida extraterrestre», afirma Peter creador del estudio.

La posibilidad de encontrar vida extraterrestre en Encelado no se limita solo a la teoría. Los investigadores proponen realizar experimentos de laboratorio para replicar las condiciones de Encelado, un paso crucial para entender cómo podrían ensamblarse los componentes básicos de la vida en este entorno. Estos experimentos podrían proporcionar pistas vitales sobre la capacidad de los compuestos orgánicos encontrados en Encelado para sustentar la vida, acercándonos un paso más a la detección de vida extraterrestre.

La importancia de esta luna para encontrar vida extraterrestre

La importancia de Encelado en la búsqueda de vida extraterrestre se ve subrayada por la propuesta de futuras misiones robóticas destinadas a explorar sus océanos subterráneos en busca de evidencia directa de bioactividad. Aunque la confirmación de vida en Encelado aún está lejos, estos esfuerzos representan un hito en nuestra incansable búsqueda de vida extraterrestre.

El estudio sobre Encelado y su potencial para albergar vida es un testimonio de cuán lejos hemos llegado en la búsqueda de vida extraterrestre. Aunque la posibilidad de encontrar vida en Encelado plantea tantas preguntas como respuestas, este pequeño satélite nos ofrece una ventana única a los procesos que podrían sustentar la vida en el cosmos, acercándonos a resolver el enigma de si estamos solos en el universo. La búsqueda de vida extraterrestre en Encelado no solo enriquece nuestro conocimiento sobre el sistema solar, sino que también redefine nuestras concepciones sobre dónde y cómo podría encontrarse la vida más allá de la Tierra.

TEMAS:EnceladoGalaxiaNASAPlanetavida extraterrestre
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

TE PUEDE INTERESAR
Los tratamientos no invasivos que dominan el verano en Canarias
Locura en Canarias: rescatado un hombre que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria en un palet
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?