Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: «Todo me huele a alcantarilla»: el efecto secundario de la Covid que sufren miles de personas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

«Todo me huele a alcantarilla»: el efecto secundario de la Covid que sufren miles de personas

Edición Digital 28 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/28 at 5:36 PM
Compartir
Compartir

En las primeras páginas de El Perfume, Patrick Süskind describe las ciudades francesas del siglo XVIII, incluida París, a través de sus malos olores: “Las calles apestaban a estiércol, los patios interiores a orina, los huecos de las escaleras a madera podrida…”. La maestría de Süskind conduce al lector y le hace creer que percibe el olor a putrefacción. Es la misma sensación que describen cientos de contagiados por Covid meses después de pasar el virus. Perciben un olor a “tubería, a animal muerto, a pedo”. Sin que haya tuberías, animales muertos o pedos.

Son olores ficticios, como un engaño de la mente. Para algunos puede llegar a ser casi constante; para otros sólo momentáneo. Y oler a rayos, o que parezca que huele a rayos, durante horas o durante unos segundos, muchas veces va más allá de una simple situación mental: puede provocar mal cuerpo. Tanto que puede llevarlos a vomitar. También a sospechar de sí mismos: ¿Soy yo quien huele mal? E incluso a cambiar hábitos como no ponerse perfume o no disfrutar de la comida.

Guillermo es de torreznos. O más bien era. Ahora le huelen “a rancio” y comerlos no es precisamente un placer. Porque el sabor también es diferente. Este informático de Getafe, 42 años, pasó el Covid en la primera ola, hace un año, casi sin síntomas, pero se quedó sin olfato y sin gusto. Hasta que un día, de repente, comenzó a notar “fenómenos extraños”. Episodios de hedor: “Pasé de no oler de nada a oler, en cualquier momento, a animal muerto, asqueroso”. De repente, nos cuenta, le “venía un olor a vertedero, un falso olor a lejía”.

Puedes leer aquí el artículo completo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?