Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Toque de queda, control de aforos y posibles cierres perimetrales: todo seguirá igual en Canarias tras el estado de alarma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Toque de queda, control de aforos y posibles cierres perimetrales: todo seguirá igual en Canarias tras el estado de alarma

Edición Digital 6 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/06 at 6:29 PM
Compartir
Compartir

El Gobierno de Canarias mantendrá el toque de queda, el control en puertos y aeropuertos y el resto de restricciones que están vigentes en cada isla según nivel de alerta en que se encuentran una vez concluya este domingo el estado de alarma.

Así lo ha anunciado este jueves el presidente regional, Ángel Víctor Torres, durante la rueda de prensa que ha tenido lugar tras el Consejo de Gobierno que abordó las medidas a adoptar en las islas tras la finalización del estado de alarma. «Aprobamos que las cosas se queden como están para que caminen como hasta ahora, a mejor», dijo.

En este sentido, en la actualidad, las islas de Fuerteventura, La Gomera y La Palma están en nivel 1 de alerta por coronavirus y Tenerife, El Hierro, Gran Canaria y Lanzarote en nivel 2.

Aquí, recordó que hoy en día Canarias está por debajo de los 50 positivos por cada 100.000 habitantes en siete días, que es una de las «fronteras» que mancan países como Alemania para abrir el mercado turístico a los destinos a los que los alemanes quieren ir. «Por lo tanto –continuó– las cosas se están haciendo bien. Las medidas han resultado y no tenemos que cambiar absolutamente nada».

Torres explicó que el Gobierno de Canarias mantendrá las medidas actuales, mientras que si la evolución futura de la pandemia hace propicio cambiar alguna de las mismas, se hará siempre según las recomendaciones de Salud Pública.

Por lo pronto, se ha decidido continuar con el control el puertos y aeropuertos, el toque de queda, la limitación de personas en grupos tanto en el ámbito privado como público, la limitación del número de personas en lugares de culto y el cierre perimetral.

SE PUBLICA ESTE VIERNES EN EL BOC Y SE ENVÍA AL TSJC

Este acuerdo se publicará mañana en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y se enviará al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para que lo ratifique en los aspectos que afectan a los derechos fundamentales y que las medidas entren en vigor desde el próximo sábado.

Al respecto, Torres esperó que, tal y como ha ocurrido en las islas Baleares, el TSJC valide el mantenimiento de las restricciones anticovid. «En caso de que no se ratifiquen nuestras medidas, que creemos que sí va a ser así, iríamos al Tribunal Supremo (TS)», expuso.

No obstante, insistió en que la voluntad del Ejecutivo regional es que se pueda caminar junto a la sociedad canaria para controlar la pandemia, sin olvidarse de que cada día hay nuevos positivos que demandan que hayan ciertos controles.

En cuanto a los controles el puertos y aeropuertos, el presidente reiteró que Canarias siempre ha defendido el pasaporte digital para un turismo seguro, esperando que la Unión Europea lo aplique «cuanto antes».

SEGUIR CONTENIENDO LA PANDEMIA

El presidente hizo especial hincapié en que esta decisión se ha adoptado en base al informe científico y técnico de la Dirección de Salud Pública, que recomienda mantener las diferentes incitativas vigentes para seguir conteniendo la pandemia.

«Nuestra voluntad es que no haya toque de queda y que no tengamos que restringir los movimientos entre las islas. En estos momentos se puede mover cualquier canario de isla a isla sin ningún problema. Hasta hace poco no era así porque había islas en nivel 3. Lo que queremos que no volvamos hacia atrás y el decaimiento del estado de alarma debe hacernos a las CCAA tener herramientas para poder ponerlas en marcha», concluyó.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?