Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un alcalde de Tenerife vuelve a abrir la posibilidad de cobrar por ir al Teide
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un alcalde de Tenerife vuelve a abrir la posibilidad de cobrar por ir al Teide

CER 2 marzo, 2020
Actualizado 2020/03/02 at 2:54 PM
Compartir
Compartir

Desde que accedió al puesto de alcalde de La Orotava, en el año 2013, hasta la actualidad, Francisco Linares (CC) se mantiene firme en una decisión, no exenta de polémica, y en la que nadie se atreve a dar el primer paso: el cobro por acceder al Parque Nacional del Teide. Su antecesor en el cargo, Isaac Valencia, igualmente nacionalista, también lo propuso sin éxito en diversas ocasiones.

La Orotava es el municipio en el que mayoritariamente se asienta el parque nacional tinerfeño, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en junio de 2007.
Desde entonces, el debate giró en torno a qué administración tenía las competencias. Fue en febrero de 2016 cuando el Gobierno autónomo las transfirió al Cabildo de Tenerife, pero fue dos años después, cuando esta última administración asumió la gestión y conservación.

Las competencias de gestión de los parques nacionales fueron transferidas por el Gobierno central a la Comunidad Autónoma de Canarias en 2010, mediante el Real Decreto 1550/2009, de 9 de octubre. Un año después, el Ejecutivo regional aprobó mediante decreto la creación de la Red Canaria de Parques Nacionales, lo que posibilita a los cabildos solicitar la gestión.

La Corporación tinerfeña tampoco ha tomado cartas en el asunto hasta ahora, salvo alguna declaración de intenciones del anterior grupo de gobierno respecto a que la gestión podría mejorar si se cobrara por los servicios de valor añadido, como visitas guiadas, autorizaciones especiales, o la entrada a los centros de visitantes.

Por su parte, Linares lo tiene claro. “Soy del convencimiento que un Parque como este, visitado por cinco millones de turistas al año, cuyo mantenimiento es de cuatro millones y se hace con dinero público, debería tener más ingresos que los actuales, que son pocos, escasos o nulos” y para ello, “se debería estudiar la posibilidad de que los visitantes, no los residentes canarios, aclara, colaboren, no sé si con una tasa o por los servicios que se prestan”, expone.

PROPUESTA LEGÍTIMA
El mandatario se siente legitimado en hacer esta propuesta ya que el Ayuntamiento villero es “dueño de casi el 80% del terreno por el cual percibe cero euros, pese a que destina varios millones al año”. Asimismo, se lamenta de que “se ha quedado solo” en este debate, pese a que considera que es “lo suficientemente importante” como para que se reabra. “No quiero que Tenerife sea el único punto del mundo que sea gratis”, subraya.

Francisco Linares asegura que le ha vuelto a trasladar esta propuesta al Cabildo de Tenerife, “pero debe ser que hay alguna dificultad para cobrar una tasa por entrar porque lo cruza una carretera. Si en otras islas se cobra, no entiendo por qué aquí no”, se pregunta.

Por último, el regidor municipal puntualiza que su planteamiento no persigue un afán recaudatorio, todo lo contario. “Que se reparta proporcionalmente, puede servir para crear una fundación en el Parque Nacional del Teide, para contribuir a su mantenimiento, o para destinarlo a becas”, sostiene.

ENLACES: cobrar por ir al Teide, subir al Teide, Teide
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?