Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Un grupo de 60 personas prepara su salida al mercado laboral en las 3 nuevas lanzaderas de Empleo de Gran Canaria
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Un grupo de 60 personas prepara su salida al mercado laboral en las 3 nuevas lanzaderas de Empleo de Gran Canaria

CER 25 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/25 at 11:34 AM
Compartir
Compartir
  • Se realizan en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía y Telde
  • Están organizadas por el Cabildo de Gran Canaria junto a la Fundación Telefónica y Santa María de Real
  • Gilberto Díaz destaca que desde 2015 un total de 240 personas han participado en 9 lanzaderas y el 60 por ciento ha logrado la inserción laboral

Un grupo de 60 personas ha iniciado su formación y orientación para reactivar su búsqueda de empleo en las 3 nuevas lanzaderas que ha puesto en marcha el Cabildo de Gran Canaria junto a la Fundación Telefónica y Santa María de Real, un proyecto con la cofinanciación del Fondo Social Europeo dentro del programa operativo POISES y que en anteriores ediciones ha logrado una media del 60 por ciento de inserción.

Las nuevas lanzaderas, con 45 mujeres y 15 hombres entre los 20 y los 56 años, se realizan en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía y Telde para activar y optimizar su búsqueda de trabajo en el nuevo mercado laboral global, cambiante y más tecnológico.

A estas 3 lanzaderas se sumarán otras 6 que el Cabildo pondrá en marcha este año en distintos municipios de la Isla con financiación exclusiva de la Corporación insular, destacó el consejero de Empleo, Gilberto Díaz. “Terminaremos el mandato con la puesta en marcha de 15 lanzaderas en distintos municipios de la Isla”, agregó.

Perfil de los participantes

Las personas participantes tienen diversos perfiles formativos, sin estudios, Graduado Escolar, ESO, ciclos formativos de Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios, que buscan su primer trabajo o una oportunidad tras quedarse en paro después de años de experiencia en diferentes sectores como administración y finanzas, ilustración, educación, laboratorio, construcción, mantenimiento, turismo, odontología, farmacia, hostelería, informática o sector servicios, entre otros.

Por tanto, los equipos son variados para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.

Destacar en el nuevo mercado

Los técnicos de la Fundación Santa María la Real que han realizado el proceso de selección y que gestionarán las tres nuevas lanzaderas hasta agosto explican que, a pesar de sus múltiples formaciones y experiencias profesionales, el objetivo común es que quieren encontrar trabajo y demandan orientación para adaptarse a las necesidades del nuevo mercado laboral.

“Quieren mejorar su empleabilidad, enfocar su objetivo laboral, ampliar sus redes de contacto, hacerse visibles ante el tejido empresarial y lograr trabajo”, detalló Elián Jiménez, técnica de la Lanzadera de Las Palmas de Gran Canaria.

“Demandan orientación para conocer el nuevo mercado laboral, herramientas para la búsqueda activa de empleo, autoconocimiento, comunicación, habilidades sociales y competencias transversales en mejora de su empleabilidad”, agregó Mairela Vicente, técnica de la Lanzadera de Empleo de Telde.

Dinámica de trabajo

A partir de ahora y durante los próximos cinco meses se reunirán varios días a la semana y realizarán talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo. Además, trabajarán en la actualización y modernización de los currículos, simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.

Asimismo, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal, elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores para lograr su inserción laboral.

“Tenemos evidencia de que la metodología desarrollada en las lanzaderas funciona porque provoca cambios en las personas, un crecimiento personal y profesional, con conocimiento de nuevas técnicas que le aportan mayor seguridad y confianza”, destacó el director de Relaciones Institucionales de Fundación Telefónica, Joan Cruz.

Inscripción abierta

Aunque los equipos ya estén configurados, la inscripción continúa abierta para la Lanzadera de Santa Lucía de Tirajana para completar la reserva y cubrir posibles bajas que puedan surgir durante las primeras semanas por la inserción laboral de algunos participantes o cualquier otro motivo. Las personas interesadas pueden rellenar el formulario de inscripción en la web del programa www.lanzaderasdeempleo.es.

Desde 2015 el Cabildo junto a la Fundación Telefónica y Santa María de Real ha puesto en marcha 9 Lanzaderas que han permitido que un total de 240 personas desempleadas lograran nuevas oportunidades de formación y empleo. Un 60 por ciento de ellas modificaron su situación laboral, porque encontraron un trabajo por cuenta ajena, pusieron en marcha su propio negocio o realizaron Certificados de Profesionalidad con sus correspondientes prácticas laborales.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?