Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso medidas para vigilar y eliminar mensajes de odio en redes sociales
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso medidas para vigilar y eliminar mensajes de odio en redes sociales

CER 26 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/26 at 11:08 AM
Compartir
Compartir

Unidas Podemos pedirá en el Congreso la adopción de una serie de medidas para prevenir la propagación de mensajes de odio en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata, mientras que Vox planteará la urgencia de prohibir los homenajes a etarras que siguen teniendo lugar en País Vasco y Navarra. Son dos de las proposiciones no de ley que se debatirán y votarán este lunes en la Comisión de Interior.

Podemos y sus confluencias decidieron presentar su iniciativa tras comprobar que la irrupción del Covid ha generado «una creciente polarización» en la opinión pública que, organizada por diferentes grupos de opinión, utiliza las redes sociales, portales digitales u otras plataformas virtuales para señalar a determinados individuos o a grupos específicos como los causantes y responsables de la crisis sanitaria.

Sostienen que el dolor colectivo derivado del coronavirus se ha estado «instrumentalizando con fines ideológicos» lo que ha puesto en riesgo la seguridad física y la integridad moral de quienes han sido objetivo de estos «linchamientos» digitales.

Así las cosas, Unidas Podemos quiere que España siga el ejemplo de Alemania y Francia, donde ya tienen leyes que vigilan y eliminan los discursos de odio que circulan en el espacio digital, y adopte las medidas necesarias en este sentido.

24 HORAS PARA RETIRARLOS DE LA RED

En concreto, el grupo confederal insta al Gobierno a garantizar que los usuarios de las empresas tecnológicas dispongan de la información necesaria sobre cómo denunciar los contenidos que inciten al odio.

Singularmente plantean que se simplifiquen los mecanismos para denunciar este tipo de mensajes de odio o de violencia, que se reduzca el tiempo de procesamiento de esos contenidos y que los operadores de las empresas dispongan de 24 horas para eliminarlos de la red y de solo una cuando las víctimas sean menores.

Por último, y para aumentar la cooperación entre las empresas tecnológicas con las autoridades fiscales y policiales, sugieren la obligatoriedad de que los operadores almacenen temporalmente el contenido de incitación al odio denunciado y de ponerlo a disposición de la autoridad judicial.

De su lado, Vox someterá a discusión de la Comisión de Interior una iniciativa con la que insisten en la necesidad de que el Gobierno prohíba los actos que entrañen un enaltecimiento del terrorismo y/o justificación de los delitos terroristas y sus autores, así como de los que conlleven «descrédito» y «humillación» a las víctimas del terrorismo y sus familiares.

LOS ACTOS PROETARRAS SIGUEN SIENDO «NUMEROSOS»

Pese al cese definitivo de sus acciones terroristas hace ahora nueve años, los de Santiago Abascal subrayan que los homenajes y reconocimientos públicos a los miembros de ETA son «numerosos» todavía en País Vasco y Navarra, «sin que exista un régimen legal» que regule las sanciones e infracciones a quienes promueven este tipo de actos.

Por ello, y porque el compromiso de la sociedad y de las instituciones públicas con las víctimas del terrorismo ha de ser «inquebrantable», Vox pide al Gobierno que inste a sus delegados de gobierno en esas comunidades a llevar a cabo las actuaciones necesarias para impedir la celebración de este tipo de actos proetarras.

En este sentido, reclama al Ejecutivo que promueva la modificación de la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo para incluir un régimen sancionador para quienes incumplan esta norma, y que atienda de «inmediato» las Recomendaciones del Informe sobre las conclusiones y recomendaciones de la Comisión Especial de Terrorismo del Parlamento Europeo de 21 de noviembre de 2018.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?