Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Vox en contra de retirar dietas a los diputados por ‘parón’ de actividad porque siguen teniendo gastos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Vox en contra de retirar dietas a los diputados por ‘parón’ de actividad porque siguen teniendo gastos

CER 2 abril, 2020
Actualizado 2020/04/02 at 6:24 PM
Compartir
Compartir

Vox no está de acuerdo con la posibilidad de que los diputados del Congreso dejen de percibir la indemnización que cobran para compensar los gastos de ejercer su actividad parlamentaria en Madrid durante el estado de alarma, como estudiará en su próxima reunión la Mesa de la Cámara.

Así lo ha expuesto el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, en un encuentro con simpatizantes en Youtube, donde ha explicado que parte de los gastos que se abonan con esas dietas del Congreso siguen sufragándose pese al ‘parón’ de la actividad parlamentaria.

«En el caso de los diputados de fuera de Madrid, hay que entender que esos pagos se usan para pagar el alquiler. Y ese alquiler se sigue pagando durante este periodo», ha justificado en una respuesta recogida por Europa Press.

Pese a ello, Espinosa de los Monteros ha defendido que los diputados de Vox están promoviendo numerosas iniciativas para colaborar en la lucha contra el coronavirus, como la compra de mascarillas u otro material sanitario o campañas de ‘crowfundig’ para recaudar fondos contra el COVID-19.

Pero además, ha asegurado que muchos de ellos perdieron mucho dinero al entrar a participar en política, ya que ganaban sueldos más altos en sus anteriores profesiones. «Estoy muy orgulloso del comportamiento de nuestros diputados», ha garantizado.

REDUCIR EL TAMAÑO DEL ESTADO

Espinosa de los Monteros también ha recordado las tradicionales peticiones de Vox para reducir el gasto público, entre ellas la eliminación de las subvenciones a todos los partidos políticos, sindicatos o la patronal, además de lo que denominan «chiringuitos» que a su juicio «no aportan nada a la sociedad».

En este sentido, ha insistido en la necesidad de reducir el tamaño del Estado y el «gasto improductivo» que supone «mantener políticos, estamentos o comunidades autónomas» que «no generan ningún beneficio al ciudadano y sí una enorme carga».

Este mismo jueves, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha propuesto que se disuelvan los parlamentos autonómicos y el sueldo de los diputados vaya destinado a sanidad pública y poder dar liquidez a las empresas y autónomos para poder paliar la crisis del coronavirus.

CASI 650.000 EUROS EN UN MES

La iniciativa de retirar las indemnizaciones de los diputados será estudiada por la Mesa del Congreso, donde Vox cuenta con un representante, Ignacio Gil Lázaro, a petición de varios partidos como la CUP, Bildu, el PRC, Foro Asturias o Junts.

Los diputados y los senadores reciben una asignación mensual (sueldo base) de 2.981,86 y 3.050,66 euros, respectivamente , a lo que se suman complementos según la tarea que desempeñan en la Cámara (portavocías o puestos de mesa). Pero también tienen derecho a «las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función».

Ahí se incluye una indemnización mensual para «afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara», que no tributa a Hacienda y que cobran hasta los miembros del Gobierno que tienen escaño. Se trata de 917,03 euros para los diputados electos por Madrid y de 1.921,20 euros para los del resto de circunscripciones, cantidades que en el Senado se elevan a 933,78 para los once de Madrid y 1.958,02 euros parta los demás. En total, cada mes el Congreso dedica a estas dietas un total de 635.265,71 euros y el Senado otros 505.650,64 euros.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?