Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Yasmina Romero explica en la Casa-Museo Pérez Galdós los vestigios feministas en la vida y obra del novelista canario
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Yasmina Romero explica en la Casa-Museo Pérez Galdós los vestigios feministas en la vida y obra del novelista canario

CER 19 marzo, 2019
Actualizado 2019/03/19 at 8:44 PM
Compartir
Compartir
  • El día 21 de marzo también se desarrolla la performance ‘La travasca’ protagonizada, a las 19.00 horas, por el tinerfeño Joaquín Artime

La Casa-Museo Pérez Galdós desarrolla el día 21 de marzo la segunda iniciativa alrededor de los personajes femeninos en la obra del novelista canario, con la performance ‘La travasca’ que protagonizará, a las 19.00 horas, el artista tinerfeño Joaquín Artime, a la que proseguirá una charla de la filóloga y especialista en estudios feministas, Yasmina Romero, en la que abordará los vestigios feministas en la vida y obra de Pérez Galdós.

La citada actividad programada en el contexto del ciclo denominado ‘Los personajes femeninos en la obra de Galdós’, está inscrita en la amplia oferta de actividades ‘Marzo-Mujer’ que impulsa desde hace más de 20 años la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, dedicado a poner en valor desde una perspectiva transversal y de género, la aportación femenina a la cultura de la contemporaneidad de Canarias.

El performer Joaquín Artime parte en ‘La travasca’ de un espacio inventado, entre la fantasía y la fe, donde todo puede ser leído y dicho en torno a Marianela. El creador se imagina una sima, un abismo cuyo fin no se conoce, en el que la pequeña Nela asegura escuchar en el rumor de sus aguas voces que Pablo Penáguilas, ciego de nacimiento, es incapaz de discernir. Es el planteamiento diseñado por Artime en esta especie de aproximación a la novela de Benito Pérez Galdós a través de la narración oral performativa.

El performer Joaquín Artime

Galdós fue un gran creador de personajes. Con su mente lúcida conseguía describirlos en detalle y, a través de ellos, relatar la realidad social del momento de la que quería hacerse eco. Yasmina Romero, que intervendrá a las 20.00 horas en la Casa-Museo Pérez Galdós tras la performance de Artime, cree que “por cercanos y reconocibles, es por lo que estos personajes han logrado transcender desde las páginas de sus novelas hasta convertirse en parte de la memoria colectiva”.

La filóloga, que está especializada en Estudios Feministas, Violencia de Género y Políticas de Igualdad, así como en Literatura Comparada y Crítica Cultural, presta especial atención a los personajes femeninos galdisianos: “todo el mundo conoce a Tristana, Fortunata y Jacinta, Marianela y los roles marcados a los que se vieron sometidas debido al condicionamiento social de la España del momento”, explica Romero.

La filóloga Yasmina Romero

El días 26 de marzo toca turno para finalizar con el mencionado ciclo a Rosa Mesa, que con su performance ‘Colour blind (No distingo color)’ nos descubre a Gloria, una mujer destruida por su atrevimiento, un amor intercultural e interreligioso (19.00 horas). Tras la acción de Mesa, la historiadora María Heredia nos ilustra sobre la situación de la mujer en la sociedad del siglo XIX a través de la mirada de Benito Pérez Galdós (20.00 horas).

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas

23 marzo, 2023

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023

21 marzo, 2023

Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor

21 marzo, 2023

Cinco sueños de animales más comunes y sus significados

20 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?