
Canarias podría verse afectada por una borrasca resultante de un descuelgue que, según indican los modelos, tendría lugar sobre el Atlántico, al oeste de la Península Ibérica, en los próximos días.
Así lo explica en Twitter el experto y meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Juan Jesús González Alemán (@glezjuanje):
Según la predicción por conjuntos/probabilista los modelos apuntan a que es muy probable que se sitúe al NW de Canarias con bastante entidad (presión central mínima < 995 hPa). pic.twitter.com/c4T8AAIVxL
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) November 28, 2022
En otro tuit, el experto señala que de acuerdo con la “nueva actualización de la predicción extendida/mensual del modelo IFS europeo (…) sí que podemos empezar a asegurar que la circulación atmosférica cambiará su comportamiento de forma notable, trayendo grandes borrascas a nuestra región”.
Nueva actualización de la predicción extendida/mensual del modelo IFS europeo y ya sí que podemos empezar a asegurar que la circulación atmosférica cambiará su comportamiento de forma notable, trayendo grandes borrascas a nuestra región.
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) November 28, 2022
La zona NAO-/BL+ es la más favorable. pic.twitter.com/v6ev9ZJhgV
LA PREVISIÓN DEL TIEMPO EN CANARIAS PARA EL MARTES
Mañana martes, tal y como ha ocurrido este lunes, no se descartan rachas localmente muy fuertes a primeras horas en vertientes noroeste y sudeste de las islas occidentales, según indica la predicción de la Aemet.
En el norte y nordeste de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos, con predominio de los cielos nubosos a primeras y últimas horas, y de los cielos poco nubosos en horas centrales. En el resto de zonas, poco nuboso o despejado con algunos intervalos de nubes medias y altas.
Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, pudiendo llegar a ser localmente moderado en vertientes sur.
El viento será del noreste, con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste, sin descartar rachas localmente muy fuertes al inicio en las islas occidentales.
Predominio de las brisas en costas suroeste de las islas de mayor relieve.