¿Te llaman pero luego nadie contesta? La explicación a las ‘llamadas silenciosas’

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sociedad
¿Te llaman pero luego nadie contesta? La explicación a las 'llamadas silenciosas'

Te llaman, ves un número en la pantalla que no conoces, o un número oculto, y respondes. Al otro lado no se escucha a nadie, pese a insistir, pero no se ha cortado. En otros casos, esperan y luego cuelgan. Cuando llaman pero luego nadie contesta puede ser, sencillamente, alguien equivocado, pero también puedes haber recibido una de las llamadas silenciosas.

Una de las razones por las que existen las llamadas silenciosas es que los centros de llamadas (call center) utilizan sistemas automatizados para generar más llamadas de las que pueden atender los operadores disponibles. Esto permite que los operadores atiendan a varias llamadas al mismo tiempo.

Con el fin de optimizar tiempo, y ahorrar coste a estas empresas, se llevan a cabo un número de llamadas superior a los operadores disponibles. Al no atender a varias personas al mismo tiempo, las llamadas silenciosas resultan muy útiles.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que vela por nuestra seguridad en estas situaciones, aclaró que este tipo de llamadas silenciosas no pueden durar más de tres segundos y establece un límite de llamadas silenciosas (aunque siempre parezca que nos toca a nosotros).

Una de las opciones que manejan este tipo de empresas para que las llamadas silenciosas cumplan con la ley es poner un ruido de fondo, generalmente se escucha una oficina, a la espera de poder ser atendido.

¿Cuál es la solución a las llamadas silenciosas?

El usuario siempre debe tener la opción de oponerse a recibir llamadas o publicidad. A este procedimiento se debe acceder de forma sencilla y sin obstáculos, además de ser gratuito. Por otra parte, también se tiene derecho a la supresión, por el que la entidad que envía publicidad debe eliminar todos los datos personales que tenga guardados.