Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Canarias es la única comunidad autónoma sin nuevos positivos en las últimas 24 horas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Canarias es la única comunidad autónoma sin nuevos positivos en las últimas 24 horas

CER 6 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/06 at 1:25 PM
Compartir
Dos profesionales sanitarios de la UCI reciben instrucciones antes de entrar en zona Covid. F.P.
Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata un acumulado de 2.231 casos de coronavirus COVID-19 desde el inicio de esta crisis y hasta el cierre de la estadística oficial que se envía cada día al Ministerio de Sanidad a las 20.00 horas del día anterior.

Esto implica, según los datos del Ministerio de Sanidad, que Canarias es la única Comunidad Autónoma que no registró contagio alguno en la información enviada por el SCS en la jornada de ayer, coincidiendo con la ciudad autónoma de Melilla.

De esta estadística se deduce también que no se produjeron ingresos por Covid-19 en los hospitales canarios, manteniendo la cifra acumulada de 920 personas que han requerido hospitalización desde el inicio de la pandemia y que, del total, 176 lo han hecho en un servicio de UCI, no habiéndose registrado ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos desde hace seis días consecutivos, remarca la Consejería en una nota.

Asimismo, se han dado 1.223 altas epidemiológicas, de las que 33 se produjeron este lunes y un total acumulado de 143 fallecimientos.

De los datos de fallecimientos, la Consejería destaca que el mayor grupo afectado sigue siendo el de mayores entre 80 y 89 años.

Además, el número de profesionales sanitarios contagiados por coronavirus Covid-19 es de 583, el 26,1% del total de positivos en las islas.

No obstante, en la mañana de este miércoles se ha comunicado desde la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma tres contagios más entre sus profesionales que serán notificados en la estadística de mañana. Con estos tres nuevos casos, el porcentaje de positivos sería del 1,89 por ciento del total de trabajadores (31.000).

17 FALLECIDOS EN CENTROS DE MAYORES
Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife que cuenta con 1.424 casos; le sigue Gran Canaria con 577 casos; La Palma, 89 casos; Lanzarote, 84 casos; Fuerteventura, 44 casos; La Gomera, 10 casos y El Hierro, 3 casos.

A su vez, los fallecidos por islas se reparten de la siguiente manera: 97 fallecidos en Tenerife; 6 en La Palma; 35 en Gran Canaria; 5 en Lanzarote y ninguno en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y La Graciosa.

Por grupos de edad los más afectados son el tramo comprendido entre 80 y 89 años con un total de 51 fallecimientos.

Del total de fallecidos, 17 personas eran residentes en centros de mayores, 16 en Tenerife y uno en Gran Canaria, según datos de la Consejería de Derechos Sociales recabados por Europa Press.

Los residentes en centros de mayores fallecidos representan un 11,9% del total de muertes en Canarias, dos en los propios centros –Fasnia y Jardines de San Marcos en Tegueste, en Tenerife– y el resto en el HUC (12), Clínica Bellevue, Hospital San Juan de Dios y Hospital Insular de Gran Canaria.

Además, el Servicio Canario de la Salud ha realizado hasta este miércoles 75.388 pruebas PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa) para el diagnóstico del Covid-19 a 61.823 personas.

ENLACES: coronavirus, Coronavirus en Canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?