Las impresoras de hoy en día están dotadas de más tecnología que de otra cosa. Ante la gran oferta de Internet, se hace difícil escoger el modelo, ya que las hay para todos los públicos, desde amateurs hasta profesionales, pasando por personas que hacen uso de estas de manera cotidiana en la empresa. Hay modelos para imprimir solamente papel, en versiones sencillas (casi portátiles) y en otras versiones más completas, que sería casi difícil transportarlas en brazos. Solamente las impresoras destinadas a profesionales suelen tener una «performance» impecable. A todos nos ha ocurrido que en el momento de ir a imprimir algo no podamos hacerlo por múltiples razones: no hay tinta, el papel se ha encallado, la conexión es mala y no llega la señal, la calidad es mala y son necesarios procesos de mantenimiento que lo único que nos hacen es frustrarnos y perder mucho tiempo. Y es que, comprar una impresora de tipo medio (no profesional) suele ser relativamente barato. Lo que ya no es tanto es la tinta, que es en lo que hacen negocio las grandes empresas fabricantes de impresoras, una vez que nos han endosado el aparato. Y, recurrir a tinta de imitación cada vez es más complicado, porque las máquinas están dotadas de un programa que rechaza las tintas que no son originales.
Lo mejor es imprimir en una imprenta
Esa es la conclusión a la que llegas cuando pasas media mañana lidiando con problemas técnicos. Y, tener que imprimir una tesis doctoral, una disertación o cualquier «tocho» de papeles, puede resultar una tarea bastante ardua y antipática. Las universidades suelen dar mucho valor e importancia a un trabajo bien presentado. Además de la calidad de la tinta, es necesario que los márgenes sean correctos, que no haya borrones y que no haya páginas repetidas o ausentes. Los estudiantes lo tienen claro; ante la necesidad de presentar un trabajo, lo mejor es acudir a un servicio online de imprenta que nos haga todo el trabajo. Ahorraremos mucho tiempo que podremos dedicar a estudiar. Durante el año académico, los estudiantes de las universidades suelen tener que presentar un trabajo que tiene que estar muy bien porque se juegan mucho. Encuadernar tesis doctoral es posible hacerlo solicitando el servicio en
BachelorPrint.com. Todo se hace online y el pedido es preparado por profesionales, para que no tengas que preocuparte de nada.
Lo mejor es tener un modelo sencillo
Si nuestras necesidades son de tipo doméstico, lo mejor es adquirir una impresora sencilla que no disponga de una alta tecnología. Para cuatro fotocopias que hacemos no hace falta comprar un «armatoste» que luego se avería fácilmente, que tiene una tinta muy cara y que cuando se estropea se queda arrinconada durante meses. A menos que seamos profesionales de algún oficio que necesite disponer de un buen modelo, en caso de necesitar una impresora, lo mejor es adquirir las de oficina que admiten todo tipo de tinta y que no requieren que esta sea de la marca exclusivamente. Leer las opiniones de los usuarios que ya han adquirido esa impresora nos ayudarán a tener una buena idea antes de lanzarnos a la compra.
Resumen
A la hora de comprar una impresora, lo ideal es adquirir un modelo sencillo de tinta económica para no tener que relegar el aparato al completo desuso. Y también así cuidaremos el medioambiente. Lo mejor es leer bien las opiniones y hacer caso a las advertencias. Eso nos ahorrará mucho tiempo y frustraciones.