Durante mucho tiempo, la manera de conectarse con la naturaleza y el mundo de los TÓTEMS estaba determinada por la que se conoce como danza ritual. Era una de las maneras más habituales y por lo tanto, más usadas por los chamanes, para poder tener una conexión plena entre el cuerpo, el espíritu y como no, la naturaleza.
¿Qué es lo principal en la danza ritual? El sonido de los tambores es uno de los puntos clave y es que, los campos de estudio no se equivocan, dándole protagonismo a una técnica ancestral que arroja un sinfín de grandes beneficios. Es el momento de descubrir todo sobre este ritual que puedes poner en práctica en tu día a día.
Cuál es el origen y simbolismo de la danza ritual
Siempre que nos interesamos por un método para hacernos sentir mejor, no está de más conocer su origen así como su valor simbólico. Pues esto sucede con la danza ritual, que para muchos puede ser un tema desconocido y que a partir de hoy, te entrará el gusanillo de integrarlo en tu rutina. La danza ritual viene de esa idea o creencia de buscar la conexión de los humanos con los animales, es decir, de conectar con su animal de poder o tótem. En las diferentes culturas esta figura simbólica representaba el protector o guía espiritual de cada individuo. Son muchas las comunidades indígenas que incorporaron este tipo de danza tanto a rituales como a celebraciones. Los movimientos del bailarín, quien sigue el ritmo de los tambores, evoca a los espíritus, pidiendo protección.
Con el tiempo, este simbolismo o misticismo fue cambiando y convirtiéndose en una práctica terapéutica donde los numerosos estudios sobre ella ya arrojan grandes resultados que debes considerar.
Un campo de estudio muy prometedor para esta técnica
Los métodos terapéuticos pueden ser de lo más variados. En ellos podemos destacar la música como una de las mejores protagonistas para poder sanar tanto el cuerpo como la mente. Los estudios ya están sobre la mesa y esto hace que lejos de ser una técnica tan mística, se haya convertido en algo realmente importante para nuestra salud. El Departamento de Antropología de la Universidad Estatal de California tiene claro que el chamanismo se convierte en una adaptación cultural, por eso se ha analizado la relación entre esta práctica y los estados alterados de conciencia. Porque aunque se quieran inhibir parece que están realmente unidos.
Las universidades y los estudios no han hecho más que comenzar. Ya que, para hacerte una idea te diremos que en la Universidad John Moores de Liverpool todavía están estudiando esa unión que mencionamos entre el chamanismo y la salud mental. Pero también para el trabajo social y hasta para las experiencias que son cercanas a la muerte.
El poder curativo, venga de donde venga, siempre es digno de estudio.
El corpus chamánico ejemplifica un paradigma curativo que también puede utilizarse para entender los elementos más básicos de la curación, los cuales aparecen en algunas terapias complementarias establecidas y algunas otras modalidades curativas como la curación espiritual, la curación «psíquica»o la remisión espontánea y el efecto placebo. La perspectiva psiconeuroinmunología, comparativamente reciente, parece ser un lazo de unión con la antigua técnica curativa chamánica.
Por otro lado, el Departamento de Psiquiatría, Facultad de Médicos y Cirujanos Vangelos de la Universidad de Columbia aporta que las prácticas sobre la mente y el cuerpo pueden representar un enfoque prometedor para el tratamiento de los trastornos de salud mental. Los estados no ordinarios de conciencia inducidos por tambores, que llevan a cabo dichas prácticas pueden conducir a cambios beneficiosos en las percepciones, valores, creencias y conductas.
Dados los desafíos de las terapias basadas en alucinógenos, las prácticas mente-cuerpo pueden representar una forma más accesible y aceptable de generar un estado de trance (NOSC), o estado no ordinario de conciencia, potencialmente útiles en la práctica clínica. También se han relacionado con reducciones a corto plazo tanto de la ansiedad, como de la depresión, con una mayor motivación para cambiar conductas adictivas y con una mejor autoconciencia así como bienestar.
Los grandes beneficios de la danza ritual totem
- Una terapia para mejorar la salud emocional.
- Las personas expuestas a una repercusión repetitiva que se combina con las instrucciones chamánicas experimentan mayor relajación.
- Disminuye el cortisol salival.
- Disminución de la frecuencia cardíaca.
- El objetivo es encontrar un buen equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es otra manera de curar.
- Se reduce tanto el estrés como la ansiedad. Dos de los graves problemas que hoy en día.
- Mejora la calidad del sueño.
- Fomenta la creatividad y la expresión corporal.
Disfruta de las ventajas de la danza cada día
Ahora que ya sabes lo que dicen los estudios y hasta los beneficios en diferentes personas que lo han probado, es el momento de que seas tú mismo quien pueda disfrutar de las ventajas cada día. En las redes sociales puedes ver toda la información sobre esta temática y dónde llevarla a cabo. Para que vayas abriendo boca te diremos que con la danza ritual entrarás en un estado de conciencia gracias al ritmo y toque del tambor. Son 6-8 ciclos por segundo para facilitar el estado Theta (estas ondas están asociadas con las primeras fases del sueño). El simple hecho de entrar en el mundo de los sueños podrás encontrarte con tus animales de poder, quienes te ofrecen un mensaje y te ayudan a sanar.
Es el tambor quien tiene un doble trabajo. Porque por un lado puedes conseguir más poder personal ya que verás todo desde otras perspectivas. Pero por otro también te ayudará a sanar y a resolver los problemas que se presentan en tu vida. Sin duda, el conocido como viaje con tambor es una manera de definir una técnica para potenciar la visión. La conciencia funcionará en niveles de percepción distintos de los de la existencia física. Por si te lo preguntas, se trata de una experiencia transformadora al mismo tiempo que se convierte en un arma poderosa para que puedas ir viendo ciertos cambios en tu vida y siempre para mejor.