Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Dos canarios murieron en la Península por Covid y 12 siguen sin poder regresar a sus casas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Dos canarios murieron en la Península por Covid y 12 siguen sin poder regresar a sus casas

Edición Digital 3 junio, 2020
Actualizado 2020/06/03 at 2:16 PM
Compartir
Compartir

Un total de 12 canarios continúan sin poder regresar a las islas tras el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus, que ha ocasionado el fallecimiento de dos isleños, uno en Mallorca y otro en Valladolid, y afectó a una emigrante en Caracas que se ha recuperado del Covid-19.

Estos datos han sido proporcionados este miércoles por el viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora, en una comisión parlamentaria en la que el diputado del grupo Nacionalista Canario Juan Manuel García Ramos aseguró que tiene quejas de los canarios en el exterior de que no han recibido subvenciones por parte del Gobierno de Canarias para centros de día y de acogida.

El viceconsejero admitió que la resolución de las subvenciones está “ultimándose” y previsiblemente saldrá la próxima semana con las ayudas para consultorios médicos y centros de día y de acogida, precisó que la situación de pandemia “nos ha limitado el trabajo” y advirtió de que sin estas condiciones, el anterior Ejecutivo autonómico se retrasó en la convocatoria correspondiente.

Juan Rafael Zamora precisó que todavía en mayo había 261 canarios que solicitaron ayuda para regresar a casa y que contactaron con el Gobierno de Canarias para ello, y de esta cifra quedan doce pendientes de regresar de países como Venezuela, Brasil, Colombia, Perú y Letonia, entre otros.

Tras la declaración de la pandemia la primera acción de la Viceconsejería fue la de evaluar la situación y el grado de afección sobre la población canaria emigrante y Juan Ramón Zamora señaló que “afortunadamente” la incidencia no ha sido muy significativa, salvo la pérdida de los citados dos ciudadanos en la Península.

Lo prioritario ha sido la atención sanitaria que, evidentemente, es diferente en función de las características de cada país y antes del Covid, en diciembre de 2019, el Gobierno canario aprobó medidas para reforzar la asistencia a 845 isleños mayores de 65 años residentes en Venezuela.

Tras la declaración del estado de alarma en España el Gobierno canario ha resuelto líneas de ayuda para recargar bimensualmente las tarjetas de alimentación y de medicamentos en el mismo país, con una suma equivalente a cuatro veces el salario mínimo venezolano, añadió.

También se ha otorgado una subvención de 104.290 euros para las entidades que promueven la asistencia a emigrantes canarios en Venezuela y otra dotación de 15.000 euros destinada a la compra de medicamentos por parte de la Asociación Leonor Pérez Cabrera de La Habana, además de dar 24 ayudas directas a canarios en situación precaria para gastos médicos, de hospitalización y de alimentos.

El parlamentario nacionalista Juan Manuel García Ramos señaló que maneja otras informaciones en cuanto a que se han rebajado las aportaciones solicitadas por las entidades de canarios en el exterior y que los centros de día y de acogida en Venezuela y Uruguay no han recibido las ayudas.

Por el grupo Mixto el diputado Ricardo Fernández de la Puente advirtió de que no se puede dejar a los canarios en el exterior aislados y sin atención, opinó que la Viceconsejería no gestiona el presupuesto suficiente para ello y reclamó que también continúe el apoyo a los refugiados saharauis en los campos de Tinduf.

Jesús Ramos, de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), opinó que el hecho de que el coronavirus genere un profundo problema social en Canarias no significa que desde las islas no haya solidaridad “con los pueblos hermanos, con los canarios en el exterior” y también, añadió, con los saharauis.

El portavoz de Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, coincidió en este último aspecto porque, agregó, sería terrible que llegase la pandemia a los campos de refugiados tras descender “muchísimo” la llegada de ayuda humanitaria, algo que Canarias debe tener en cuenta para mantener su cooperación y solidaridad.

Esther González, de Nueva Canarias, se unió a esta demanda porque, en su opinión, el archipiélago no debe abandonar a su suerte a los saharauis “como en su momento hizo España”.

Por el grupo Popular el parlamentario Juan Manuel García Casañas agradeció al Gobierno de Canarias las gestiones realizadas para que “los compatriotas puedan volver a casa” y culpó de su situación “a la imprevisión de Pedro Sánchez” al inicio de la pandemia.

El viceconsejero de Acción Exterior recordó que el compromiso con el pueblo saharaui se ha plasmado en el aumento de las partidas de apoyo, que han pasado de 200.000 a 700.000 euros, así como 149.000 euros para los campamentos de Tinduf en colaboración con otras comunidades autónomas.

Zamora precisó también que el Gobierno de Canarias va a reorientar los criterios para las subvenciones a la cooperación internacional.

“El Gobierno canario se va a seguir volcando en la cooperación internacional, pero se dará prioridad a los proyectos encaminados a cumplir la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible dirigidos a cuestiones sanitarias, preventivas y educativas”, sostuvo el viceconsejero.

ENLACES: canarios muertos por coronavirus, coronavirus, muertos por coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?