Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El fuego de Gran Canaria está a las puertas del Parque Natural de Tamadaba
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El fuego de Gran Canaria está a las puertas del Parque Natural de Tamadaba

Edición Digital 18 agosto, 2019
Actualizado 2019/08/18 at 5:10 PM
Compartir
Compartir

El fuego forestal declarado este sábado en Gran Canaria está a las puertas del Parque Natural de Tamadaba, una de las joyas medioambientales de la isla y de gran riqueza ecológica, ha informado el Gobierno de Canarias.

Una lengua del incendio quema la zona entre Las Cuevas y Coruña, en el municipio de Artenara.

El Parque Natural de Tamadaba tiene 7.538 hectáreas y pertenece a los municipios de Agaete, Artenara y San Nicolás, en el centro y noroeste de Gran Canaria.

Con la salvedad de algunas casas aisladas en diferentes puntos, la única entidad de población que alberga es la de El Risco (unos 230 habitantes) y Guayedra (menos de una decena de habitantes).

Está compuesto por una red de barrancos, escarpes y macizos que configuran un paisaje erosivo de contrastes y gran belleza, donde se pueden identificar elementos naturales de notable interés geomorfológico, indica el Gobierno de Canarias en su información sobre los parques naturales del archipiélago.

En Tamadaba se encuentra uno de los pinares naturales mejor conservados de Gran Canaria, de notable eficacia en la captación hidrológica, como atestigua la presencia de varias presas artificiales en su entorno.

Otros biosistemas bien conservados son los de barrancos y los cardonales y tabaibales de zonas bajas, además de los hábitats de escarpes.

En los riscos de Guayedra se encuentran varias especies amenazadas, algunas de las cuales son exclusivas de este lugar.

Además, determinadas especies de aves endémicas y amenazadas encuentran en los pinares áreas idóneas de nidificación.

Desde un punto de vista cultural, también destacan algunos caseríos aislados y semiabandonados, y la importancia arqueológica de zonas como El Risco y el valle de Guayedra.

Tamadaba fue declarado Parque Natural en 1987 y todo el espacio, a excepción de un sector en la localidad de El Risco, es área de sensibilidad ecológica.

Es zona de especial protección para las aves según lo que establece la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres.

Tamadaba linda por el sureste con el Parque Rural del Nublo.

ENLACES: incendio Gran Canaria, Tamadaba
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?