Por J.J. Gutiérrez /T. Fumero
El varón detenido como presunto autor material de los once disparos que le costaron la vida al empresario herreño Carlos Machín, asesinato en abril del año pasado en los aparcamientos de la Escuela de Idiomas de La Laguna, es un santacrucero nacido en 1957 que ya se encontraba recluido en el Centro Penitenciario Tenerife II desde hace cerca de un año en relación con una importante red de narcotráfico desarticulada por la Guardia Civil en el Sur de Tenerife.
Como recordará el lector, la titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de La Laguna envió el pasado viernes a prisión a cinco de los ocho arrestados por el asesinato de Machín, mientras que los tres restantes quedaron en libertad con cargos.
De esos cinco, uno es el considerado como autor intelectual del crimen, el también empresario y abogado Evaristo González, que fuera socio del propio Machín, quien llegó a actuar como testaferro del otro. Aunque Machín fue un estrecho colaborador de Evaristo González en sus negocio del sector del ocio nocturno lagunero, hacía tiempo que había decidido cambiar de vida, a tal punto que estaba cerca de iniciar una nueva aventura profesional relacionada con el embotellamiento y vinculada al comercio con países africanos. De ahí que estuviera asistiendo a la Escuela de Idiomas cuando lo mataron.
Ahora se sabe que otro de los cinco encarcelados estaba ya en Tenerife II, donde ingresó el 27 de mayo del año pasado. Es el presunto autor material, que apenas unos 40 días después de que asesinaran a Machín ya fue recluido en la cárcel insular por otro delito.
Se trata, como se ha dicho, de un varón nacido en Santa Cruz de Tenerife, y se le identifica por las siglas E.O.H.
Pesqueros
En cuanto al caso de narcotráfico por el que se le encarceló, se trata de un notable servicio de la Guardia Civil gracias al cual se desmanteló una de las organizaciones de narcotráfico más activas de Canarias después de llevar a cabo en Tenerife una intervención en la que fueron detenidas nueve personas e incautados 2.650 kilos de hachís, embarcaciones de pesca y varios vehículos.
Aunque el anuncio de dicho servicio se produjo en septiembre del año pasado, no era más que el resumen de un trabajo que venía llevándose a cabo desde hacía meses y durante el cual se detuvo a este supuesto autor material del asesinato de Machín. Resta añadir que en el referido golpe del Instituto Armado al narcotráfico se detuvo a un total de nueve personas, siete de nacionalidad española y dos marroquíes, y los mismos contaban con el apoyo de algunas personas vinculadas a la pesca legal que, ejerciendo su actividad, se adentraban en alta mar para recoger el hachís que otros barcos trasladaban desde la costa africana.
Sobre el presunto autor material del asesinato resta añadir que se le comunicó su detención en la mañana del pasado miércoles en Tenerife II.
Curiosamente, no es el único de los implicados por la muerte de Machín que ya estaba en la cárcel, dado que también se encontraba preso por causa distintas otro de los implicados, cuyas iniciales son R. D. A. F..
En cuanto a los otros dos enviados a prisión, las iniciales de los apellidos de uno de ellos es M.B., y se le acusa de facilitar la huida del asesino material y su conductor. El restante es la persona que les facilitó un lugar donde dormir, según mantienen los investigadores policiales.