Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿En qué fijarse al contratar un abogado?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿En qué fijarse al contratar un abogado?

CER 1 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/01 at 12:40 AM
Compartir
Compartir

Contratar a un buen abogado en muchas situaciones no siempre es fácil, porque no sabemos exactamente qué es lo que necesitamos y puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Al fin y al cabo, es algo lo bastante ajeno a nuestro día a día. Por ello, hoy, te traemos las principales claves en las que debes fijarte al elegir un abogado.

Aspectos en los que fijarte al contratar a un abogado

A continuación, te indicamos las claves que debes seguir para contratar un buen abogado, atendiendo a los consejos que nos han dado desde CasasGalloAbogados.es:

  1. Elige un abogado especializado en tu materia: O, al menos, un bufete de abogados que tenga diferentes especialidades. No quieres que tu divorcio lo lleve un abogado especializado en temas mercantiles, por ejemplo. Es importante que sepas qué tipo de abogado necesitas y elijas en consecuencia.
  2. Experiencia en casos similares: Naturalmente, fijarte en cuál ha sido su experiencia en casos anteriores te resultará de gran utilidad. Si en casos parecidos al tuyo ha conseguido buenos resultados, probablemente también los conseguirá en tu caso concreto.
  3. Referencias y opiniones: Para lo anterior, además de la propia información que puedas recabar por tu cuenta y la que te dé el propio bufete, puedes pedir referencias y opiniones. De esta forma, sabrás qué tal lo hicieron en el pasado en todos los sentidos, y si los clientes quedaron contentos o no.
  4. Cercano: Tanto literal como metafóricamente. Te interesa que tu abogado esté cerca de tu localidad para que podáis veros sin problemas. Pero, además, te interesa que tu abogado sea cercano, para que entienda bien tu caso y, sobre todo, para que sea capaz de explicarte las cosas de forma que las entiendas.
  5. Primera impresión: La primera impresión siempre es importante, así que tenlas en cuenta. Si, atendiendo a lo anterior, te parece que el abogado al que acudes es bueno, pero no te da buena espina por lo que sea, o no te sientes bien tratado, no dudes en acudir a otro. Hay muchos abogados, no hay por qué trabajar con uno del que no terminamos de fiarnos (sea por la razón que sea).

Como puedes ver, elegir un abogado no tiene por qué ser una tarea imposible. Con estas claves que te hemos dado, podrás contratar uno y conseguir los mejores resultados posibles… ¡Porque la labor de un abogado es muy importante y tu primera responsabilidad es elegir bien!

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La calima y las altas temperaturas serán la constante mañana en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad

Contenido relacionado

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?