Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Encuentran peligrosas «bombas de calor» que destruyen el hielo marino del Ártico
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Encuentran peligrosas «bombas de calor» que destruyen el hielo marino del Ártico

CER 2 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/02 at 1:09 PM
Compartir
Compartir

Un equipo de científicos está revolucionando lo que se sabía sobre el Ártico y han descubierto que unas «bombas de calor» compuestas de agua cálida procedentes del océano Pacífico están acelerando el derretimiento del hielo marino en el Ártico, según lo exponen en un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications.

La investigación es oficial y está dirigida por oceanógrafos de la Universidad de California (EE.UU.), sostiene que una cantidad sin precedentes de calor llega a través del Estrecho de Bering hasta las gélidas aguas del Ártico, calentando el hielo desde abajo durante meses o incluso años.

Gracias a mediciones realizadas durante una expedición en 2018 y a imágenes obtenidas por satélite, se ha podido descubrir que el agua de verano del Pacífico, más densa y salada, que el equipo compara con «un chorro caliente en un océano frío», se desliza por debajo de las aguas más frescas del océano Ártico, a través de un proceso de subducción.

Su movimiento crea bolsas de agua muy cálidas, conocidas como «bombas de calor», que giran como remolinos hacia el norte debajo de la capa de hielo, provocando su derretimiento. Una animación del Instituto Scripps de Oceanografía representa el fenómeno estudiado y pone de relieve sus consecuencias.

These swirling heat bombs can last for months to years, moving far north beneath the main ice pack near the north pole, destabilizing that ice as the heat in them gradually but steadily diffuses upwards. pic.twitter.com/yPABP7uPg9

— Scripps Institution of Oceanography (@Scripps_Ocean) April 23, 2021

 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión

Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’

24 marzo, 2023

La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse

22 marzo, 2023

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua

21 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?