Los sectores o productos que provocan comportamientos “burbuja” son una característica de los sistemas capitalistas. Es algo que hemos podido comprobar fehacientemente durante los últimos años con el mercado inmobiliario, el oro o los cigarrillos electrónicos, por citar algunos ejemplos recientes que todos recordamos.
El producto de moda de la actualidad es el Cannabidiol o CBD, un compuesto extraído del cáñamo que ha demostrado poseer propiedades beneficiosas ante un gran número de trastornos, molestias y enfermedades y que se ha convertido en un auténtico boom. Pero ¿puede ser sólo una moda? ¿se trata de otra de estas burbujas o realmente ha llegado para quedarse?
Para hablar sobre ello hemos contactado con una de las empresas líderes en el sector del CBD en España. Se trata de la barcelonesa 324Farm que, aunque joven, cuenta con un equipo de amplia experiencia en el mercado, gracias al cual ha conseguido posicionarse dentro de los referentes nacionales en venta de CBD online. Y todo ello motivado por una excelente calidad de sus productos, que les ha servido para fidelizar a miles de clientes y seguidores en redes sociales.
¿Qué hay detrás de los productos de CBD?
En la actualidad hay varias decenas de productos distintos que se fabrican a partir del extracto de Cannabidiol. Este compuesto lleva varios años dando mucho de qué hablar en Estados Unidos. Tanto es así, que se estima que un 20% de su población lo utiliza de forma habitual y más de un 50% lo ha usado alguna vez.
Tanto ha sido su progresión que incluso la OMS (Organización Mundial de la Salud) tomó cartas en el asunto hace dos años y encargó un gran número de investigaciones que aclarasen los efectos, tanto beneficiosos como nocivos, que el CBD ocasionaba en el organismo humano. Los resultados fueron claros, el Cannabidiol no tenía efectos adversos, no causaba dependencia ni producía ningún tipo de efecto psicotrópico. En cambio, sí que se demostró eficaz como analgésico, antiinflamatorio y depresor del sistema nervioso.
Desde 324Farm recalcan que están 100% seguros de que el CBD no va a ser ni una burbuja ni una moda pasajera y que este boom actual no es más que el comienzo de una época en la que este compuesto va a revolucionar el mundo de la farmacología y la cosmética.
Productos que hoy ya son súper ventas como los aceites, las flores de CBD y las pomadas o ungüentos, en solo unos años verán multiplicado entre cinco y diez veces su demanda. De hecho, en España ya hay un sector agrícola, principalmente en la zona sureste de la península, que está aumentando exponencialmente el número de hectáreas dedicadas a su cultivo con perspectivas de poder cubrir esta demanda de materia prima a nivel local.
Otro aspecto interesante para el crecimiento del sector serán el precio, que ya ha experimentado una notable bajada respecto al último año, provocado por el aumento de la competencia. Además, se espera que, a corto plazo, con la autorización por parte de las autoridades de la comercialización de comestibles fabricados con CBD, que aún está pendiente, la variedad de productos disponibles aumente, siendo capaces de llegar a más sectores de la población.
Según las encuestas, los usuarios de CBD en España avalan los productos y tienen una opinión clara que coincide con la de los distribuidores. 9 de cada 10 consumidores afirman que seguirán utilizando estos productos en los próximos años y que recomiendan a sus familiares y conocidos su uso.
No cabe duda de que, en caso de que estuviésemos delante de una burbuja, no hay perspectivas de que vaya a exportar ni a corto ni a medio plazo.